Desde hace unos años ya parece que el mundo DosPuntoCero hemos tomado por costumbre unirnos por un mismo mensaje, el de la visibilidad del cuidado.
Nosotros para celebrar este día queremos hacer una pequeña reflexión acerca del valor del cuidado, valor del cuidado que ya comenzamos a lanzar ayer en las 32 Jornadas de la JENCOT que se están celebrando en Murcia y diciendo esto reconocer a la organización su calurosa acogida y también a nuestro amigo Carlos Peña (@carlosplcht) que nos hizo pasar un día excepcional, si… y también a Carlos Arenas (@ArenasKray) que entre carrera y carrera siempre tiene tiempo para pegarte un fuerte abrazo.
En este día y en el resto de los 364 restantes no debemos olvidar que somos enfermeros.
Aunque esta afirmación puede parecer una perogrullada tiene un porqué, el valor básico y fundamental de la enfermería es el cuidado, en un mundo donde la cronicidad y la dependencia han ocupado todo el espacio sanitario, todo, esto cobra un especial sentido.
En este contexto nuestros pacientes no esperar que los curemos,
lo que esperan es que los cuidemos.
Si la enfermería queremos liderar esta transformación, si queremos ser líderes es básico y fundamental que lo hagamos en base a valores y nuestro valor fundamental es el cuidado, somos una profesión que cuida.
Ayer cuando hablábamos de innovación en cuidados, hablábamos de la necesidad Vs obligación de dos aspectos fundamentales:
- Escuchar al paciente
- Y el valor de los cuidados
Cuando escuchamos a los pacientes habitualmente nos encontraremos que ante una cirugía por ejemplo, nos encontraremos en que estos no están tan interesados en la técnica empleada en la cirugía, ni en si utilizan tal o cual aparato en su quirófano, si los escuchamos descubriremos que su interés real está en saber que van poder hacer después de esa cirugía, como lo van a poder hacer y cuando lo van a poder hacer.
Y aquí entramos en el terreno del cuidar y donde nuestro principal valor cobra todo su protagonismo.
Lo importante no es el «tornillo», lo importante es la persona que va a portar el tornillo.
La enfermería debemos fijar que, lo que realmente cuenta es la experiencia del paciente, que escucharlos es fundamental porque solo así podremos conocerlos y solo así podremos cuidarlos.
Fundamental es también hacer dos demandas:
- En un contexto en el que parece que todo el mundo puede cuidar, sepamos que el campo de los cuidados profesionales corresponde a la enfermera y a nadie más, por tanto ocupemos todo el espacio desde los cuidados más básicos o higiénicos hasta los cuidados más aproximados a la práctica avanzada.
- En una época en la que parece que todo vale y todo está justificado…. demandemos un #LiderazgoEtico basado en principios y valores, hay que serlo y parecerlo.
…. si y también como escuchamos ayer….:
Dime que conocimientos tienes y te diré que cuidados aplicas.
Desde un blog donde nos orientamos a la gestión enfermera y a la gestión sanitaria, en este día también reclamar el #LiderazgoEtico, hashtag que venimos utilizando durante ya un tiempo, y que seguiremos utilizando y llamando la atención sobre él.
Feliz día a todas las enfermeras.
De parte de Silvía Pérez y Alberto González -Gestión de EnfermeríaTM
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.