Cuando piensas en enfermera ¿Qué imagen se viene a la cabeza?
No a todos los profesionales de la enfermería ni mucho menos a todos los profesionales sanitarios y por supuesto a la sociedad en general tienen la misma imagen profesional de la enfermera.
Esto ya empieza a ser visible con las denominaciones que nos dan algunas de las personas de nuestro entorno sanitario cuando en la misma frase pasamos de practicantes a ATSes sin tener una conciencia clara de que es lo significa realmente.
Dado que uno de los temas que más nos gusta es el tema de la marca personal, hemos hecho una prueba no muy científica, pero si esclarecedora que os invitamos a todos a realizar.
Hemos realizado una búsqueda muy sencilla con la etiqueta
Enfermera
En tres de los buscadores más populares, Google, yahoo y bing que son los que copan más del 90% de uso.
Pulsa sobre las imágenes para ver más grande el resultado.
Llevamos días dandole vueltas a estos resultados porque en nada se parecen a nuestro entorno profesional y no porque sea peor, si no porque no tiene ningún parecido con la realidad asistencial de las enfermeras que conviven con nuestro día a día y con los pacientes a los que dedicamos nuestra labor.
Ciertamente los resultados son bastante alejados de lo que es y lo que representa en realidad la enfermera en nuestro país, pero… ¿Quién se equivoca?
¿Los buscadores que indexan las imágenes? ¿Nosotros como profesionales?
Resulta curioso porque los tres buscadores en sus primeros resultados devuelven el mismo perfil de imagen. Resulta preocupante que entre los primeros resultados aparecen imágenes «que parecen» preparadas para folletos profesionales, galerías de imágenes, ect… que queremos decir.
Que estas imágenes están concebidas por personas, empresas que son las que transmiten la imagen profesional, de candidez, dulzura, idilismo, imágenes claras e impolutas… si y cambién aparecen las imágenes del otro estereotipo enfermero «la porno enfermera».
No se si esas imágenes hacen sentir cómodos a las personas que nos leen o a una mayoría del colectivo que realicen una búsqueda de imágenes sobre enfermeras, pero nosotros no nos sentimos cómodos con esta imagen de marca.
¿Donde está la imagen que transmita cuidados profesionales? ¿Dónde está la imagen de la enfermera asistencial, docente, investigadora?
Porque no aparece ninguna que pueda evocar nuestro metaparadigma que no es otro que el cuidado profesional como valor fundamental.
¿Comunicamos y transmitimos bien nuestra marca?
Es probable que parte que todos los profesionales de la enfermería seamos un poco responsables de no saber transmitir nuestro valor, en la sociedad de las personas y la comunicación nosotros nos dedicamos a las personas.
Cuidamos a las personas en todos los momentos de sus vidas.
Nosotros no nos sentimos cómodos con esta imagen de marca, ¿Y cuál es la imagen de marca enfermera que nos gusta?
- Profesional del cuidado. Prestamos nuestra actividad profesional del cuidado, con cercanía, empatía, asertividad, basados en evidencias cientificas.
- Investigadora. Realizamos y desarrollamos multitud de estudios y trabajos centrados en las necesidades de las personas en todas las esferas humanas.
- Gestora. Gestionamos recursos, personas, liberamos acciones en la sociedad.
- Docente. Formamos con método a otros profesionales y también formamos a personas y colectivos para fomentar su empoderamiento.
Al final, todo consiste en definir claramente:
Nuestros objetivos profesionales como colectivo.
- Trabajar por ello.
- Descubrir quiénes somos.
- Y qué queremos ser.
Bajo que claves:
- Trabaja para definir tu perfil
- Comunica con lealtad tu perfil
- Muestra tu principal valor
- Comprometete con el mensaje de tu marca
¿Y tú te sientes cómodo con la marca enfermera?
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.