La toma de decisiones creativa

Por |2018-06-03T09:31:06+02:00junio 3rd, 2018|GESTION|

La creatividad es uno de los factores más complejos a explicar. Podríamos decir que la creatividad es la capacidad para innovar, “inventar”, dar soluciones imaginativas, generar nuevas ideas o ideas diferentes. También podríamos añadir que es la capacidad de desarrollar nuevas asociaciones de ideas que desemboquen en resultados diferentes a los obtenidos hasta el momento. Distintos autores proponen que el proceso creativo debe ser:  Original. De forma que, estableciéramos algo infrecuente y poco común. Otra característica debe ser la impredictibilidad de forma que suponga conexiones o relaciones hasta ahora desconocidas. También debemos nombrar la unicidad en el sentido de no existir nada parecido en el sector o campo en el que estamos tratando y resultar en cierta forma inesperado. Adaptado. Así el resultado final debe ser coherente con el lugar donde debe enmarcarse, práctico en el sentido de ser útil en la práctica profesional diaria y aportar un valor añadido con respecto a la tarea según se venía realizando anteriormente. 

Cómo enfrentarnos a la toma de decisiones y (II)

Por |2018-05-20T10:48:46+02:00mayo 20th, 2018|GESTION|

Una vez reconocido e identificado el problema que se debe abordar,  se debe producir un acercamiento e identificación de los criterios que, para la decisión son relevantes  en la resolución del problema. Cada gestora enfermera al igual que cada persona, se guía bajo unos criterios a la hora de abordar cualquier problema y por tanto a la hora de tomar una decisión y los pasos a seguir. La importancia de la identificación de los criterios para tomar una decisión reside, en las implicaciones que conlleva la identificación de los mismos y por tanto la consideración como relevante o irrelevante de los mismos. Ya que, un criterio de decisión no identificado, será considerado no relevante ni para el proceso ni para el problema.

La incertidumbre para la gestora enfermera (Videoblog)

Por |2017-11-01T09:50:42+02:00noviembre 1st, 2017|Video blog|

La correcta gestión de las unidades, departamentos u organizaciones se ve reflejada en los momentos de mayor inestabilidad cuando se requiere de los gestores, incluidos los gestores enfermeros, de una mayor capacidad y recursos para dirigir a la organización o a sus equipos de trabajo a través de estos momentos.

La toma de decisiones y el estrés

Por |2017-07-15T18:06:51+02:00julio 15th, 2017|LIDERAZGO|

Tomar decisiones en un ambiente de presión no es fácil de realizar. Las gestoras enfermeras al igual que los directivos de cualquier otro campo de la actividad deben tomar frecuentes decisiones bajo presión y estrés. Es en este momento donde se deja ver el estilo de liderazgo y la capacidad gestora de las enfermeras. De forma ilustrativa, podemos proponer dos escenarios que por su frecuencia nos resultarán familiares y hasta es posible que nos podamos sentir identificados.

Toma de decisiones y nombramientos

Por |2016-12-04T22:48:47+02:00diciembre 4th, 2016|GESTION|

La toma de decisiones es uno de los aspectos más importantes a los que se enfrentan los profesionales sanitarios. Todas las decisiones que tomamos diariamente, repercuten directa o indirectamente en nuestros pacientes. Esta es la perspectiva que todos los profesionales sanitarios debemos abordar en nuestro ejercicio. No hay actividad inocua, no hay actividad que realicemos que no influya en el resultado final del proceso salud enfermedad.

Título

Ir a Arriba