Un nuevo sistema sanitario: el falso debate entre la sostenibilidad y el negocio (parte II)

Por |2017-04-02T10:25:21+02:00abril 2nd, 2017|GESTION|

La involución de la pirámide poblacional es otro de los hechos, que poca discusión o debate admiten, ya que son reconocidos por todas las partes implicadas en el proceso sanitario. Esta involución es la que ha generado que los costes derivados de la atención a las personas mayores se hayan multiplicado, convirtiéndose en el verdadero problema y talón de Aquiles del sistema sanitario, dado que han elevado el gasto público de los servicios que deben dar soporte y cobertura a esta población. Esto es motivado, por el actual estado de la ciencia médica y del cuidado en el que han conseguido, que lo que hasta ahora podíamos considerar procesos de salud irresolubles, se conviertan en procesos de salud crónicos.

La importancia de los modelos

Por |2015-10-11T16:53:04+02:00octubre 11th, 2015|GESTION|

Los modelos vienen a ser una pauta, guía, proceso si queremos también que marcan nuestra actuación personal y la forma en la que encaramos cualquier aspecto de nuestra existencia. Los modelos por tanto son una especie de arquetipos que son susceptibles de imitación o replicación. Hay modelos vitales, de comportamiento, de actuación, hay modelos específicos que entran más en los terrenos de lo laboral que van definiendo un estilo, un comportamiento una actitud y aptitud frente a lo que se refiere nuestro desarrollo compencial.

Título

Ir a Arriba