Implementar un sistema de gestión por competencias

Por |2023-03-10T18:23:58+02:00marzo 12th, 2023|GESTION|

A la hora de implementar un sistema de gestión por competencias, debemos tener en cuenta una serie de fases o etapas. De forma previa debemos haber realizado un análisis acerca de la situación interna y externa que permita desarrollar una estrategia adecuada a la organización contemplando los retos futuros. La organización deberá tener definida la misión, visión y valores.

Qué son las competencias en gestión sanitaria

Por |2023-03-05T22:21:03+02:00marzo 5th, 2023|GESTION|

Podemos decir que las competencias son características subyacentes a la persona, que se relacionan directamente con un puesto de trabajo. Debemos saber que existen dos tipos de competencias: Las diferenciadoras. Son aquellas que se refieren a un nivel de desempeño superior con respecto a la mediana. Las esenciales. Son las necesarias para lograr aquellos resultados esperados en un puesto de trabajo.

El papel del gestor sanitario en las relaciones internas

Por |2023-02-17T18:21:53+02:00febrero 19th, 2023|GESTION|

Mantener unas buenas relaciones internas con el equipo de trabajo implica un trato justo a todos y cada uno de los miembros del equipo. Las organizaciones sanitarias en el momento actual deben contar con una estrategia adecuada de rrhh para conseguir relaciones internas constructivas y satisfactorias. Una de las piezas angulares para la construcción de buenas relaciones internas consiste en el establecimiento de una buena

Evaluación y medición del desempeño

Por |2023-01-28T21:11:39+02:00enero 29th, 2023|GESTION|

Debemos considerar la evaluación del desempeño como la identificación y medida del rendimiento de las personas en su puesto de trabajo. A la hora de realizar la medición debemos comenzar por la identificación. Significa determinar clara y fielmente que aspectos del desempeño del personal sanitario debería ser analizado para medir el rendimiento.

Gestión de la oportunidad

Por |2022-07-15T20:01:50+02:00julio 15th, 2022|píldoras de gestión|

Los gestores sanitarios son los responsables de realizar la gestión de las oportunidades en el marco del diseño estratégico de la organización sanitaria. Los gestores sanitarios deben conocer que la innovación comienza con alguien que está suficientemente atento para percibir una nueva necesidad. Los gestores sanitarios deben por tanto estar atentos para anticipar las nuevas necesidades, captar las señales de que es tiempo de cambios y de esta forma percibir nuevas ideas y nuevas oportunidades. Definimos oportunidad como toda circunstancia en la cual existe la posibilidad de lograr algún tipo de mejora, no solo en términos de salud, sino también en términos de eficiencia económica, de procesos, etc.

Título

Ir a Arriba