¿Gestor sanitario profesional o aficionado?
La Gestión Sanitaria en 60 segundos Gestor [...]
La Gestión Sanitaria en 60 segundos Gestor [...]
¿A qué nos referimos por gobernanza sanitaria? Nos referimos a un conjunto de reglas, normas de funcionamiento y políticas a través de las cuales se dirige y proyecta al futuro una organización sanitaria.
La importancia de las competencias en el ámbito de la gestión sanitaria reside en la dificultad de las organizaciones para cubrir los puestos de libre designación de una manera realmente eficiente. Dado que la sostenibilidad de la organización y la ejecución de planes y estrategias requiere de algo más que de la confianza gestora.
Es fundamental que el gestor sanitario centro la estrategia en dos puntos, el conocimiento y la predecibilidad. Para poder abordar el entorno Vuca desde dos perspectivas: Por un lado el desarrollo de competencias de manera continua en un entorno que los nuevos avances hacen necesaria una actualización casi constante de conocimientos. Por otro lado, debe centrarse en mejorar la capacidad para afrontar cambios para así hacer frente a los problemas y a las dificultades. En este punto es fundamental que el gestor sanitario conozca perfectamente las claves de la toma de decisiones, además de convertirse en palanca y agente de cambio para lo cual el liderazgo, el esfuerzo y perseverancia son constantes que deben estar presentes.
Cuando llegan los problemas, no todos saben cómo solucionarlos. Las personas que forman parte de las organizaciones, tienen que relacionarse si y el conflicto forma parte inherente a cualquier relación humana. Ante los conflictos podemos apoyarnos en las técnicas de mediación como modo de resolución de estos conflictos. Ante un conflicto, debemos tener claro que hay una serie de competencias a desarrollar como son la gestión de conflictos, el liderazgo y la gestión de equipos. Además de desarrollar, características personales como la tolerancia, la ética, el respeto la colaboración y la comunicación para tratar de empatizar y poder avanzar en el conflicto.