ebook Gestión de Enfermería: Una cuestión de Influencia

Por |2017-01-12T22:00:52+02:00enero 12th, 2017|GESTION|

Una de las principales claves de la gestión sanitaria, consiste en generar influencia. La influencia es una de las principales características que identifica a todas las personas que manifiestan un liderazgo activo. Un liderazgo activo, añadido al conocimiento profesional, la comunicación, el conocimiento del medio sanitario y los procesos económicos, son las garantías de las organizaciones sanitarias orientadas a liderar este nuevo tiempo.

Disruptivos en las organizaciones sanitarias

Por |2016-11-20T18:16:48+02:00noviembre 20th, 2016|GESTION|

Muchos son los foros, en los que se hace insistencia de la necesidad de tener pensamientos disruptivos. La insistencia en ello se basa en la idea de cambio y en las características de esta nueva era económica y social que estamos viviendo. La flexibilidad y la adaptación son dos características que se nos piden a las personas de forma implícita o explícita.

La enfermería y el modelo de empresa

Por |2016-11-09T23:12:46+02:00noviembre 9th, 2016|Video blog|

En el actual contexto parece fundamental que tanto enfermeras como el resto de los profesionales sanitarios conozcamos el medio en el que se desarrolla nuestra actividad laboral. Aunque algunas veces produzca un cierto rechazo, la actividad sanitaria se desarrolla en un ámbito empresarial, en nuestro país generalmente público, pero también privado. Conocer que es una empresa, su ámbito, variables y objetivos parece ser fundamental para dirigirnos hacia la sostenibilidad.

Hablemos de liderazgo II

Por |2016-11-01T22:52:36+02:00noviembre 2nd, 2016|Video blog|

El liderazgo, la influencia y la enfermería parecen ser conceptos que van de la mano. En la sanidad española la figura de la enfermera se configura como el eje clave a través del cual se articulan los aspectos más importantes del binomio salud y enfermedad. La enfermera debe desarrollar una serie de características relacionadas con el liderazgo centrado en personas que le permitan desarrollar con éxito las actuales demandas.

Una nota de color

Por |2016-10-31T14:37:18+02:00octubre 30th, 2016|GESTION|

Es probable, que antes de hablar de lo divino y humano sobre objetivos e incentivos, sobre la manera de implementarlos o de tratarlos, debamos volver al inicio. El inicio es repensar las actuales estructuras de las muy burocratizadas organizaciones sanitarias. Debiéramos comenzar por plantear organizaciones sanitarias perfectamente definidas en cuanto a la conformación de sus puestos de trabajo y las competencias necesarias para ocuparlos. Con esto no queremos decir, que muchos de los puestos deban ser ocupados por especialistas ni todo lo contrario.

Título

Ir a Arriba