Decisiones y motivación a través de los equipos de trabajo

Por |2018-09-09T08:33:15+02:00septiembre 9th, 2018|LIDERAZGO|

La toma decisiones compartida es uno de los hechos diferenciales de los equipos de trabajo. Esta toma de decisiones puede ser: Unilateral. Cuando una única persona toma las decisiones. Dentro de la dinámica de equipos es signo de mal funcionamiento. Conviene precisar, que no nos referimos a que todos tomen las decisiones sino a conseguir que todos se sientan parte de la decisión y contribuyentes a llegar a ella. Unitateral con escucha. Es un proceso similar al anterior en el que una persona decide después de escuchar al resto de los miembros del equipo. Esto no es signo de decisión compartida. Decisión por mayoría simple. La mitad más uno del equipo opina en la dirección de la decisión. Cosultas. La decisión se toma con ayuda del grupo, de forma que los miembros contribuyen a que el líder del equipo decida.

La cohesión de los equipos de enfermería

Por |2018-08-05T11:09:58+02:00agosto 5th, 2018|GESTION|

La cohesión viene a determinar la diferencia en ser parte de un equipo de trabajo y sentirse parte del mismo. Por tanto, se convierte en un fino hilo invisible que nos mantiene unidos al resto de los miembros del equipo de trabajo siendo el responsable, del sentimiento de pertenencia.

Los equipos y la resolución de problemas

Por |2016-10-02T10:25:57+02:00octubre 2nd, 2016|GESTION|

Tener un problema, significa que: Tenemos que prestarle atención. Tenemos que afrontarlo. Un riesgo en la toma de decisiones. Por lo que si ese problema no existe, desaparecen todos los significados. Pero cierto, es que todo esto solo sucede en un mundo ideal. En el mundo real los problemas existen a no ser que seamos ciegos o sordos y aun así seguirá existiendo, como el huevo de Colón. En este contexto, las personas que se sientan a una mesa y plantean o exponen los problemas que existen o se producen en cualquier punto de la organización, a menudo no son del todo “bien vistas”, siendo tachados de irreverentes. Las personas que se enfrentan a los problemas que suceden son tachadas de problemáticas y hasta son confundidas con la raíz del problema.

La enfermera que quería pensar. Del pensamiento a la planificación

Por |2016-02-14T21:24:18+02:00febrero 14th, 2016|GESTION|

La enfermera que quería pensar bien podría invitar a pensar que lo que vamos a hacer esta semana es escribir un cuento o una de esas historias unen las que al protagonista de la historia le sucede de todo tipo de tragedias antes de que suceda un final feliz. La enfermera que queria pensar tampoco es una entrada fácil de redactar por las controversias que plantea el propio enfoque y reflexión desde el punto de vista asistencial hasta el punto de vista gestor sin caer en populismo o palabras vacías.

Título

Ir a Arriba