Desarrollo de la carrera profesional

Por |2023-02-11T19:08:20+02:00febrero 12th, 2023|GESTION|

El desarrollo de la carrera profesional es un concepto que va más allá del concepto formación. Es un concepto que debe ser contemplado con una visión más amplia. La formación tiene como principal objetivo la mejora del rendimiento, la competencia profesional para un determinado puesto funcional. El desarrollo de la carrera profesional, además incluye el esfuerzo continuado y formalizado de las personas a lo largo de su etapa profesional.

Gestión de Recursos materiales, eficiencia frente a escasez

Por |2017-01-16T00:03:58+02:00enero 15th, 2017|GESTION|

Gestionar, se puede gestionar de muchas maneras. Se puede hacer de tantas formas como profesionales somos. Unos seguimos unas teorías, otros otras y hasta algunos no siguen ninguna. Se puede planificar de muchas formas y de la misma manera podemos conducirnos en el día a día, paso a paso, mirando la paja, en lugar de mirar al grano.

Planificar estratégias de investigación

Por |2017-01-08T10:29:08+02:00enero 8th, 2017|GESTION|

Parece sorprendente pero al analizar hacia donde dirigen su mirada los mandos intermedios de la enfermería, llama la atención como los aspectos dirigidos a la investigación, son los que menos interés despiertan sobre este sector de la gestión enfermera. De hecho el desarrollo de estas competencias investigadoras son a las que menor importancia se le da, siendo por tanto una de las necesidades sentidas menos apreciables en este colectivo de la enfermería.

Cuestión de visión

Por |2016-11-13T11:24:05+02:00noviembre 13th, 2016|GESTION|

La visión es el ideal del objetivo que nos planteamos a largo plazo, la forma y manera que vislumbramos para el futuro ya sea personal o profesional. Hay hechos que parecen demostrar que, para alcanzar cada uno de los objetivos necesarios hasta llegar a la culminación de la visión como hecho real, aún nos queda tiempo.

Generar y adaptarse al cambio

Por |2016-10-05T08:24:52+02:00octubre 5th, 2016|Video blog|

El cambio y su adaptación a el, genera amplios debates acerca de la forma de abordarlo. La actual configuración de las organizaciones y el estado de la tecnología y características sociológicas hacen que los cambios se produzcan de forma rápida e irremediable. Las organizaciones sanitarias no son ajenas a este fenómeno de cambio. Los profesionales necesitamos adaptarnos a unas circunstancias cambiantes, siendo aquello con mayor capacidad de adaptación con los que consiguen mayores cotas de éxito.

Título

Ir a Arriba