Sin títuloAunque el titulo sugiere más de un tema para generar un artículo, con esta entrada pretendemos mirar un poco hacia atrás aprovechando nuestro primer aniversario, estas merecidas vacaciones, «parada técnica» o como lo queraís llamar cada uno de los que nos seguis.

Y hoy es un buen día para iniciar nuestro segundo año de andadura, dado que hoy es el día en el que hace un mes que el equipo que formamos  Gestión de Enfermería  ha tenido que revisar todos sus procesos, evaluarlos, adaptarlos a la nueva situación, estableciendo nuevos objetivos y metas y una buena estrategia que nos encamine al logro.

Por ello queremos hacer un pequeño análisis de situación.

La andadura de Gestión de Enfermería comenzó el 15 de agosto de 2012, una calurosa tarde de verano en León donde nos decidimos a realizar los registros de nuestros dominios y desde ahí fue tomando forma el diseño de nuestro blog,  dándole una orientación estableciendo (como todo buen proyecto) una visión, unos valores, una misión, unos objetivos y unas metas,  hasta que finalmente el 2 de Septiembre de 2012 publicamos nuestra primera entrada titulada VISIBILIDAD DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS  a modo de ensayo general y así el  10 de septiembre publicamos nuestro primer artículo titulado DECLARACION DE INTENCIONES desde entonces han sido 77 entradas donde hemos tratado temas diferentes, con estilos diferentes y siempre tratando de dar una perspectiva diferente a nuestra profesión a la que tanto amamos como en APPLE Y LA ENFERMERIA aprovechando el lanzamiento de su último terminal.

1

Hemos tratado de acercar a la enfermería a los temas del liderazgo, economía, diseño estratégico, etc. desde el pensamiento que toda mejora en nuestros conocimientos en gestión redundarán en la mejora de nuestras instituciones y por ende de nuestro eje central, el paciente.

Realizamos reflexiones de temas tan diferentes como en BAUMGARTNER Y LA ENFERMERIA

Hemos realizado múltiples entrevistas tratando de dar diferentes puntos de vista sobre la gestión, las profesiones sanitarias y la enfermería entre otras las realizadas a  docentes e investigadoras como:

Eva Loureiro,  Pilar Marqués, Aline Marques (en dos idiomas), Roser Fernandez., Pedro Tamayo, M. Paz Mompart y otros

A Gestores enfermeros cómo:

Diego Ayuso, Carmen Ferrer, David Zafrilla, Isabel Diaz Cuasante y otros

A economistas cómo:

 Guillermo Dorronsoro

A gestores sanitarios cómo:

pasion y esfuerzoFernando Lamata

A enfermeras cómo:

Rebeca Sánchez

A alumnas de enfermería cómo:

Soraya Gónzalez

Y otras a las que podeis acceder a través de nuestro blog.

Como resumen de todas ellas nos quedamos las palabras de Carmen Ferrer:

Los gestores deben ser profesionales y trabajar a lomo caliente para su Organización y ser facilitadores para que se cumplan los objetivos de la organización. Hay gestores, como clínicos o docentes, que no representan su rol…que trabajan en su beneficio propio, o son unos tiranos….esos no representan el espíritu de la gestión….tenemos una misión que cumplir y es preciso trabajar en el Hacer-Hacer, y en que las personas den lo mejor de sí mismas y se sientan que pertenecen y tienen orientación al logro. La gestión es necesaria, los que hablan mal de los gestores, es porque tienen malas experiencias o por pura pose….por no saber lo que se hace o se debe hacer….

Desde aquí GRACIAS  a todos los que se han brindado a colaborar con nosotros y  GRACIAS también a los que vais a colaborar con nosotros en las próximas semanas o meses y estais con «nuestro peculiar exámen».

Por otra parte hemos contado con colaboraciones como las de  Pilar Marqués,  Rafael García de la Morena o Fernando Lamata. GRACIAS POR ESTE AÑO, esperamos que os siga apeteciendo colaborar con nosotros.colaboracion

También hemos tratado de establecer alianzas estratégicas y colaboraciones con Asociaciones como ANDE, directores de algunos programas de formación postgraduada. GRACIAS TAMBIEN A ELLOS.

¿Todo ello que nos ha generado?

Nos ha generado un increible número de visitas a nuestro blog, tantas como 191.893 a día de ayer una medía mensual aproximada de 15.500 visitas que han sido ampliamente superadas los últimos meses y 131 suscriptores. Se han generado más de 1.200 likes y 1.000 seguidores en las páginas de dinámización en Facebook y Twitter, propuestas de colaboración con iniciativas como Con L de enfermera, colaboración en talleres y congresos y jornadas nacionales e internacionales o cómo la última con un grupo de enfermeras peruanas en Loja, que esperamos que entiendan nuestras dificultades actuales y con las que en el futuro esperamos poder llevarles y darles  finalmente nuestra colaboración, aquí nos teneis compañeras.

Por tanto ¿que nos ha generado? un muy alto grado de colaboración e intercambio de ideas, visiones y pensamientos que no hacen más que aumentar el capital intelectual de todos tanto personal como profesional que es el mejor premio y recompensa.

Para este año que entra un ofrecimiento:

Todos aquellos que querais que publiquemos algún articulo vuestro no dudeis en poneros en contacto con nosotros. La única premisa es el respeto, el rigor y la seriedad y mucha discrepancia si es necesaria.

De la misma manera que si quereis ver  LA VISION  de algún compañero/a  o persona relacionada con el mundo sanitario en nuestro blog, podeis hacernos vuestras propuestas y nos pondremos a trabajar en ello.

Animaros a que conozcais más sobre nosotros en:

www.alberto-gonzalez.com      y                  silvia-perez.com

ALBERTO GONZALEZ

Silvia Pérez

Por último mostrar nuestro agradecimiento por todo lo compartido a:

imagesCA8NOMI1@manyez, @ArenasKray, @Lourdes_montiel,  @EnferEvidente, @ANDEorg, @carmenvillarb, @PazMompart, @anajunq_ @rafadelamor, @Ebevidencia, @guillerdorron, @andonicarrion @carlosnunezo, @ChemaCepeda, @Sorygoru, @juditfigueira, @Anthias67, @Patgompic, @LuisAranton, @defensorenferme, @ConLdeEnfermera, @miguel_garvi, @david_segura, @LamataF, @_Ruthlopez, @Rebkabeledo, @pedrotamayo, @niqwnh, @ignacioFALBERTI, @lolamont, @mrsrosaperez,  @enfermera2pto0,  @cuidandofs, @goroji, @Bebra_enf, @javiermyague, @DCCU, @luiscairos.

Y A TODOS LOS QUE DE UNA MANERA U OTRA HABEIS COLABORADO E INTERACCIONADO CON NOSOTROS, sabemos que hemos olvidado a muchos, esperamos que disculpeis a los que no hemos nombrado.

Un lema:

PASION, ESFUERZO E ILUSION

Una frase:

“En una época de cambio radical, el futuro es de quienes siguen aprendiendo.  

 Los que ya aprendieron sólo están equipados para vivir en un mundo que ya no existe.”

Eric Hoffer

 

1