atraer_talento_de_la_competencia_large«El talento es una manifestación de la inteligencia emocional y es una aptitud o conjunto de aptitudes o destrezas sobresalientes respecto de un grupo para realizar una tarea determinada en forma exitosa.»

La piedra angular de nuestras organizaciones son los recursos humanos. Son pocas las personas, gestores y dirigentes que no están de acuerdo con esta afirmación.

Este es el mejor y mayor de los consensos a los que todos los profesionales y gestores hemos llegado. Nuestras organizaciones han de nutrirse de los mejores, de los que muestran todos los días sus capacidades y ponen en juego todo el esfuerzo al servicio de la organización.

Las organizaciones más exitosas precisamente lo son por este detalle, buscan y ponen en valor el talento interno además de buscar el talento más allá de su institución.

Nuestras instituciones sanitarias mueven en nuestro país una parte importante del producto interior bruto, lo que viene a significar que, si bien el sector de la salud pública no cotiza en PASION CON TALENTObolsa, es capaz de  generar riqueza al país.

A poco que revisemos publicaciones y estudios vemos que la inversión en salud devuelve siempre riqueza, el problema al que nos enfrentamos es la medición de esta riqueza producida, medir bien más allá del valor económico.

Por tanto si estamos de acuerdo en cual es la piedra angular de la organización, el capital humano, si estamos de acuerdo que nuestros sistema de salud es la mayor empresa de servicios medida en términos de PIB, entonces estaremos de acuerdo que necesitamos el mejor talento del que dispongamos al servicio de las instituciones sanitarias.

Esto supone cambiar en muchas ocasiones los criterios de selección de los equipos gestores y directivos, comprendiendo que los máximos dirigentes de nuestras organizaciones desean rodearse de personas capaces de llevar a cabo su visión y su plan gestor (gente de confianza), éstos no deben alejarse del talento, deben buscar acuerdos y objetivos compartidos con aquellos que tienen talento para que pongan éste a su disposición, sin tener miedo a que la fuerza del talento ofrezca alternativas a nuestra visión gestora, ya que ese talento está al servicio del equipo directivo. El líder de la organización debe rodearse siempre de personas mejores que él, es siempre mejor una alternativa de nuestro colaborador que un aplauso.

Por supuesto, esto es una tarea ardua y complicada pero el diseño final del equipo gestor devolverá un rendimiento superior a cualquier otra fórmula para la creación de equipos gestores.

TALENTO-GESTION DE ENFERMERIA

Llegados a este punto, donde concluimos que el talento es la base de la organización, debemos seguir por quiénes y dónde hay que buscar el talento.

Si nos fijamos en la corriente del río todos sabemos que tiene el nacimiento en un pequeño manantial en las montañas, y a medida que avanza se va nutriendo de muchos pequeños afluentes que van aumentando su caudal.

El talento hay que buscarlo en las personas, hablando con las personas, comunicándonos con ellas, con los profesionales que empiezan, en las universidades y centros de formación, es ahí donde está la montaña donde nace nuestro río, donde por tanto debemos de ir a buscar el talento, donde todos debemos ir a buscar el talento y todos somos responsables de añadir nuestro pequeño torrente  a este nuevo caudal y todos somos responsables de mirar sin miedo a nuestro alrededor en busca de los mejores, éstos nos harán más grandes y a su vez mejores gestores y profesionales para dibujar un círculo de talento.

EL CIRCULO DEL TALENTO-GESTION DE ENFERMERIAPodemos definir el círculo del talento como el proceso donde todos somos parte de la búsqueda, selección y formación de talentos a la vez que todos somos susceptibles de ser seleccionados y formados para el aprovechamiento por parte de terceros de nuestro talento.

Todos los profesionales y gestores por tanto somos responsables de detectar el talento que nos rodea, pulirlo, favorecer su desarrollo, y crecimiento personal y profesional para que éste redunde en el beneficio y crecimiento de nuestras organizaciones, sin olvidar que el brillo de éstos no nos eclipsa sino todo lo contrario, nos otorga más facultades.

No dejes escapar a nadie con potencial y con talento que esté cerca de ti, seguro que después lo lamentarás.

ALBERTO GONZALEZ