images

En las últimas fechas una entrada ha estado recorriendo nuestros escritorios viralmente, lleva por título Gracias Enfermería del blog Your family doctor de J M Salas (@drjmsalas). Una entrada donde resume su experiencia laboral vivida junto a las enfermeras desde el reconocimiento, compañerismo y el cariño hacia una profesión y profesionales con los que está «condenado» a trabajar codo con codo.

Como en otras ocasiones, hemos querido llevarlo a nuestro terreno.

Las organizaciones sanitarias modernas están obligadas a trabajar en una estrategia como es la de la generación de un clima laboral positivo, no hay organización del Siglo XXI que pueda permitirse no hacerlo, y como también sabéis, para algunas todavía es un tema menor, es algo de las trincheras si tal servicio médico y servicio de enfermería se llevan mal,»… eso son perretas a solucionar entre ellos…» .

Algunos de vosotros también sabeis los detalles de nuestro estudio de clima laboral, sus resultados y consecuencias, la presentación la podéis consultar en nuestro slide share.

Toda política de Recursos Humanos debe contemplar una estrategia de generación de clima laboral positivo como decíamos antes, ésta debe estar basada en:
  • El reconocimiento mutuo
  • La colaboración
  • Relación de igualdad

Estos tres factores marcarán la posibilidad de éxito o fracaso.

Las organizaciones sanitarias no pueden permitirse un clima laboral ausente de colaboración multidisciplinar, si quieren lograr la sostenibilidad del sistema y trabajar en estrategias como la de atención a la cronicidad.

Aunque para que no sea todo «culpar al de enfrente» que es lo sencillo, los profesionales de trinchera debemos entonar un «mea culpa».

Y ahora vamos a pedir disculpas anticipadas por el siguiente párrafo. DISCULPAS A LOS QUE LE SUENE MAL LA PALABRA…»…»… (en mayúsculas…)

Los trabajadores de trincheras o aprendices de gestores (entre los que me incluyo) no podemos contestarle al de enfrente cuando se muestra preocupado por la ausencia (con datos en la mano) de un clima laboral positivo y ausencia de colaboración…»…es que lo que les pasa es que están mal follaos..» (cita literal), no es ni seria, ni respetuosa tal afirmación.hausapotheke

Por otra parte un buen clima laboral no consiste en que la enfermera acompañe al médico sujetando la carpeta, tampoco es un buen clima laboral el generado cuando entras en un control de enfermería y dejamos de ser «amigos» cuando a las 8.45 quieres pasar visita y porque dices que las enfermeras no pueden  porque a esa hora no han terminado sus cuidados y actividades propias de la primera parte de la mañana, montamos una «perreta» y por favor que nadie se sienta aludido, se trata de ejemplificar y ser constructivos.

El buen clima laboral existe, utilizando otros criterios y parámetros como los que enunciamos en el titulo,

Respeto, trabajo, esfuerzo,  reconocimiento mutuo y mucho dialogo y comprensión.

Desde aquí nuestro reconocimiento y respeto para todos esos grandes profesionales de la medicina  con los que hemos tenido la suerte de trabajar y con aquellos con los que nos gustaría compartir el futuro en el proyecto que tenga que venir.

Gracias @drjmsalas, por suerte son los más los que aman nuestras profesiones sanitarias.

GESTION DE ENFERMERIA