La responsabilización en el entorno de la gestora enfermera debe ser interpretado como un medio para adquirir poder e independencia. Así, resulta ser la otra cara del ejercicio del poder mediante la correcta utilización del mismo. 

La interpretación debe encaminarse al sentido del accountabilty, de forma que, aquellos que ejercen el poder, rinden cuentas por la manera en la que lo ejercen. Así entendido, se acerca el ejercicio del poder, al de servicio a los miembros de los grupos de trabajo de forma que, cada decisión es tomada teniendo en cuenta las necesidades que tienen estas personas y la manera de satisfacerlas.

La responsabilización está intrínsecamente unida a la responsabilidad. Así, la responsabilidad supone la conformación de una serie de acciones de las que derivan una serie de consecuencias. Esto, desemboca en la responsabilización como acto  en el que se rinde cuentas por las decisiones tomadas y sus consecuencias.

Por tanto, responsabilización y responsabilidad pertenecen a un mismo marco constituidos por cuatro aspectos, dos de los cuales debemos considerar que son específicos de la responsabilización:

  • Establecimiento de la autoridad o responsabilidad.
  • Designar de forma formal e informal lo  que se espera de cada acción que se realice.
  • Evaluar que los comportamientos llevados a cabo responden a las expectativas.
  • Consecuencias de la evaluación en términos de premios y castigos.

O sea, el concepto de responsabilización lleva implícito la idea de la jerarquía y responsabilidad que lleva aparejado el establemiento de premios y castigos derivados del propio ejercicio.

Para el ejercicio de la responsabilización por parte de la gestora enfermera debe contemplarse:

La autoeficiencia. Cuando una gestora enfermera transmite a los componentes de sus equipos de trabajo, las capacidades que cada uno de ellos poseen, las fomentan y les permiten ejercerlas, estos por su parte son conscientes de tomar decisiones basadas en aquello que saben hacer mejor.

La autodeterminación. A través del empoderamiento de todas las personas, la gestora enfermera faculta a los miembros de sus equipos de trabajo la posibilidad de elegir, de tomar decisiones  y sentirse responsables de ellas.