Frecuentemente nos preguntamos tanto a nivel individual como colectivo cuál es el motivo por el que algunos profesionales o instituciones tienen éxito y otras por el contrario fracasan.
La explicación es la misma tanto para organizaciones como nuestros hospitales , como para los profesionales que trabajamos en ellos, como para el resto de los profesionales e instituciones.
Igualmente los profesionales de la enfermería nos preguntamos por los motivos por los que algunos profesionales tienen éxito y los motivos por los que otros no lo tienen. Preferimos la mayor parte de las veces pensar que estas personas que tienen éxito es por motivos políticos, por conocer gente,» por enchufe», etc. » No sé el motivo por el que han nombrado a esa, ¡con la gente con antigüedad en el hospital que hay!». Seguro, no dudo que en ocasiones pueda suceder por estos motivos u otros diferentes. Pero hay también otras causas por el que determinados enfermeros/as tienen éxito profesional.
La antigüedad, los ¿QUE? no lo son todo.
Simon Sinek en su video nos ofrece su perspectiva a través de un pequeño, sencillo, brillante y elocuente discurso donde habla de organizaciones y personas.
Con su explicación del circulo de oro nos cuenta cómo existe un patrón para todas las personas y organizaciones con éxito, todos empiezan creyendo en lo que hacen.
En estos momentos rupturistas y de cambio, es el momento en que los enfermeros y enfermeras debemos plantearnos el «¿POR QUE?».
El motivo que me lleva a hacer lo que hago, a ejercer la profesión para así una vez conocido éste, tener claro cómo ejercer nuestra profesión y qué hacer con nuestra carrera profesional.
Simon Sinek nos indica cómo las personas que creen en lo que hacen, creen en si mismas, se arriesgan, son las que tienen éxito, las que triunfan y consiguen reconocimiento.
Exito no es sinónimo ni de dinero, ni riqueza, ni poder. El éxito profesional es el reconocimiento a las competencias que somos capaces de desarrollar.
Los profesionales de la enfermería debemos meditar en nuestro WHY? y en nuestro BELIEVE.
«LO IMPORTANTE ES CREER»
Debemos creer firmemente en lo que hacemos, retornar a los inicios y adaptarlos a los tiempos que profesionalmente nos toca vivir, los que nos rodean tienen que ver que creemos en lo que hacemos, nuestros pacientes, compañeros, jefes, personal a nuestro cargo tienen que verlo para de esta forma darnos su reconocimiento.
Por tanto no hay que tener miedo en ser innovador en nuestro ejercicio profesional si creemos en lo que hacemos.
Simon Sinek a través de la LEY DE LA DIFUSION DE LA INNOVACION, nos explica como solo los innovadores, los que no tienen miedo a los cambios, los que creen son capaces de arrastrar al resto de las personas al cambio.
Ahora mismo dependemos de las personas y profesionales que se arriesguen a ser innovadores.
Para finalizar recurriré de nuevo a uno de los leitmotiv de GESTION DE ENFERMERIA:
» En una época de cambio radical, el futuro es de quienes siguen aprendiendo. Los que ya aprendieron solo están equipados para vivir en un mundo que ya no existe»
ERIC HOFFER
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.