La negociación está íntimamente ligada a las fuentes de poder y a la resolución de conflictos.

Así, podemos definir la negociación como un proceso en el que  las partes en conflicto conceden a la parte contraria la posibilidad de conceder parte de las demandas así como la capacidad de contraer compromisos que resuelvan el conflicto. 

La negociación suele basarse, en que una parte posee algo que otro quiere o quiere cambiar.

La negociación, tiene múltiples derivadas  pero una de las fundamentales, es la que deriva de la capacidad de negociación. Así, cuando se debe llevar a cabo una negociación en el entorno de la gestora enfermera, la comunicación debe ser entendida como la competencia básica a poseer para enfrentarse a cualquier proceso negociador.

Igualmente, hay que entender que negociar, lleva implícito hacerse con una serie de derechos, posesiones o voluntades que no nos son propias y para ello el componente de persuasión, debe ser tenido en cuenta. De hecho, los motivos que cada una de las partes poseen, van a condicionar las posiciones y conductas que se desarrollarán en todo el proceso.