Como otro tipo de conceptos, la esencia de la marca personal procede del campo del marketing. La esencia de la marca podría definirse como: todos aquellos aspectos que nos hacen absolutamente diferentes.

La esencia de nuestra marca gestora debe comenzar por nuestros principios, es decir, por el motor que mueve nuestra acción que termina en la toma de decisiones. Deben ser considerados como parte del núcleo de la marca las valores. Estos van a condicionar el rumbo, la dirección que vayamos a seguir.
Cuando estamos hablado de la esencia, estamos haciendo alusión a los intangibles, al núcleo como decíamos anteriormente de los intangibles. El poder de lo intangible es tal, que será el responsable de generar la confianza de nuestros equipos. Es ta confianza se proyectará más allá de un hecho o acción aislada para concretarse a través de todas las acciones que realizamos como gestores.
La esencia de nuestra marca gestora debe contener:
Una parte funcional. Es decir, todos los beneficios que nuestros grupos de trabajo obtienen a través de su relación con nosotros.
Una parte emocional. Las emociones son el mayor motivador que poseemos las personas. Todos los significados que aportemos al grupo, aún cuando no estemos con el grupo, será lo que mantenga la actividad permanentemente en los mejores niveles de eficiencia.
Una parte estética. La forma de hablar, de expresarnos, de comportarnos hasta de vestirnos confiere una esencia que puede ser un importante motivador y generador de confianza.
Una parte relacional. Referido a como nos comportamos de manera natural con nuestros grupos de trabajo. Gestos, participación, forma de interaccionar con cada una de las personas etc.

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.