326390Hay semanas en las que no se sabe muy bien de que escribir y no es por falta de ideas o temas, nuestro cuaderno sigue agolpando ideas y temas que buscan una fecha adecuada para publicarse.

Cuando esto sucede fundamentalmente puede ser por un motivo, la desmotivación. ¿estaré desmotivado?…no puede ser… si es la primera entrada que escribimos con nuestro nuevo ordenador…  (elemento motivador)¿entonces?

Pues ya tenemos tema para esta semana, la desmotivación.

Habitualmente llenamos y llenamos páginas (incluidos nosotros mismos) hablando sobre motivación, los factores motivantes, como se motiva al personal, como se motiva a la enfermera, al gestor…

Pero,¿Y que pasa con la desmotivación? ¿es exactamente lo contrario motivar que desmotivar?

De entrada no parece estar muy claro, si buscamos el significado de la palabra desmotivación, encontraremos cosas como: «Pérdida de la motivación y el interés por alguna cosa».

¿La ausencia de todos los factores motivantes producen desmotivación? o ¿es suficiente con la ausencia de uno o unos pocos?356456Ambos términos está claro que representan estados de ánimo, y la desmotivación debiera sobrevenir por la ausencia o falta de consecución de los objetivos o por la falta de un incentivo o recompensa.

En nuestro ámbito es frecuente encontrarnos con gran número de profesionales que manifiestan sentirse desmotivados, y dos o tres causas sobrevuelan por encima de todas, el sentimiento de retribución insuficiente por el trabajo, el exceso de cargas laborales y la incomprensión por parte de los gestores a propósito de ello.

A pesar de todo esto, sigue sin estar claro, tanto la motivación económica, como la motivación de las cargas de trabajo y las incomprensiones, tienen siempre fecha de caducidad, en palabras de Punset: «La felicidad está en la antesala del logro».

Quierese decir, que mi motivación personal por un nuevo ordenador era previa a la adquisición, su posesión actual no asegura que siga motivado para escribir esta entrada, que si aumentamos los ratios de enfermera paciente, esto no asegura unos profesionales más motivados y orientados al logro, si nos aumentan las retribuciones tampoco está asegurada la motivación.

Si recorremos los pasillos de nuestros centros sanitarios y sus diferentes unidades y servicios hablando con las personas, nos encontraremos algo en común todos tienen factores para estar a disgusto, todos se quejan y muy pocos están satisfechos. Si hablas con «los de cirugía» te dicen que están agotados que no dan más de si para la prestación de cuidados, registros… si hablas con «los de trauma» no podemos estirar la mano más, no llegamos, es imposible… con «los de cardio» y «los de Medicina Interna» y «los de neumo» y «los de neurocirugía» y aquellos «los niños bonitos de la dirección»…

y «los de tocología/partos»…..!!!

¿Qué está pasando entonces? ¿Qué nos sucede a los profesionales?Packet Of Motivation TabletsTodos tenemos un nexo en común, miramos al de enfrente, a otra unidad, al que ocupa otro puesto, … y nos parece su situación mejor que la nuestra.

Primero, no hay nada más desmotivante que compararnos con los demás, ya sea mirando como tienen la unidad los vecinos de arriba o abajo… que hay a muchos que les obsesiona el hecho…. ya que si hacemos benchmarking, este debe ser para mejorar ya que de otra forma siempre vamos a encontrar alguien que tiene un coche mejor que el nuestro.

Con este discurso inconexo ¿vamos a algún sitio?

Claramente si, que como profesionales sanitarios, como enferemer@s, como gestores… permanentemente hay que mantenerse en esa antesala y para ello necesitamos estar continuamente buscando elementos y factores nuevos, nuevos retos, nuevas metas y nuevos objetivos.

Que debemos tener un plan, que cuando nos sentamos como supervisores frente a nuestro grupo, como directores frente a nuestro equipo directivo, como enfermer@s frente a nuestros pacientes, todos deben saber nuestro plan, hacia donde caminamos y que ese camino no termina.

Ah!! no vale como plan el ir tachando los días del calendario.

Si quieres ver a un gestor mediocre, observa si al que tienes delante de ti sabe o no donde va, si tiene un plan y te lo cuenta

 

 

GESTION DE ENFERMERIA