¿Qué es innovar?
La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.»
Nosotros vamos a decir que Innovar es hacer algo que pocas veces se ha hecho en un campo, pocas o ninguna incluso, podríamos decir como definición de origen casero y modesta, dado que modesta es la iniciativa que planteamos.
De una manera u otra, es lo que hemos hecho hemos cogido un producto ya existente, lo hemos adaptado a nuestras necesidades y lo hemos aplicado a los cuidados de nuestros pacientes.
Lo llamamos innovar porque en nuestro entorno cercano es todavía rara la utilización de este tipo de herramientas.
A coste cero porque han sido mínimos los gastos directos que se ocasionan a nuestras organizaciones.
Si fuéramos realistas no podríamos decir que los costes han sido tales porque nuestro tiempo, el que hemos empleado (que no ha sido poco) en implementar esta estrategia en nuestro entorno laboral tiene un coste….
…Aunque nuestro único pago sea la satisfacción de nuestros usuarios.
Para no alargar en exceso esta entrada ya habrá lugar próximamente de contarla con más detalle, diré que hace un tiempo nuestro amigo y compañero @EnferEvidente se puso en contacto con nosotros para unir su idea, un proyecto que él tenía en mente, al proyecto que nosotros estábamos poniendo en marcha en nuestra unidad de trabajo.
Objetivo:
- Mejorar los conocimientos y la capacidad de nuestros pacientes y sus acompañantes de asumir el cuidado.
- Prescribir links con contenido en cuidados que faciliten la comunicación enfermera-paciente, los acerquen y faciliten la continuidad de cuidados.
- Medir los resultados.
- Elevar a los órganos gestores una propuesta de mejora a través de la prescripción de links materializados en códigos Qr.
En muchos campos se utilizan ya estos códigos y esta forma de acercar a empresas y profesionales con clientes.
En el campo de la salud, los contenidos en salud cada vez son más numerosos, por ello nos parece que las instituciones sanitarias deben dar un paso adelante liderando y fomentando la información en salud, los consejos de salud y los cuidados de enfermería como apoyo a la tan buscada continuidad de cuidados.
Un valor añadido a esta iniciativa:
Es fruto de la colaboración entre profesionales pertenecientes a distintas instituciones sanitarias, lo que genera una difusión del conocimiento que enriquece a todos los implicados.
La idea es de esas que llevan tiempo en un cajón por falta de tiempo para desarrollarlas y a las que poco a poco se las va sacando de ahí.
Resumiendo, el proyecto une:
- Un tríptico de cuidados de enfermería a pacientes a los que se les ha implantado una prótesis de cadera.
- Una página web que trata de dar soporte y continuidad a esos cuidados.
- Un video grabado y editado por nosotros mismos.
- Códigos Qr que enlazan y redirigen a los usuarios.
Esto se despliega en la unidad de traumatología del CAULE-León como parte de los cuidados de enfermería de este tipo de pacientes al alta.
Como decía antes @EnferEvidente lo une a su idea y la plasma en el X Congreso Nacional de Informática en Enfermería
Haz Click sobre la imagen para obtenerla a mayor tamaño
¿Que valor aporta?
Así de forma rápida, en un tiempo el que la sostenibilidad del sistema parece que prima, parte de esta pasa por la continuidad de cuidados entre otras herramientas estratégicas.
Esta simple herramienta que invitamos a todos nuestros lectores a implementar en sus respectivas unidades de trabajo, no es la solución completa, pero si es un buen modo de acercar a usuarios y profesionales a través de las TIC.
Por nuestra parte, trataremos de acercar este proyecto al próximo congreso de enfermeras gestoras de Sevilla, si la organización tiene a bien aprobar nuestra comunicación. Los resultados de utilidad no estarán completos, aunque ya y después de cuatro semanas desde su puesta en marcha podemos anunciar uno, quizás el más importante:
La buena acogida de nuestros usuarios y el sentir de gratitud por parte de estos, para esto no nos hace falta SPSS, sólo nos hace falta mirar…
Desde aquí nuestro agradecimiento a @EnferEvidente, por tener siempre su mano tendida y pensar siempre en clave de cuidados de enfermería, gracias compañero por mantener vivo el verdadero espíritu de esta red y también de eso que llamamos trabajo en equipo.
Os aconsejamos visitar su blog y la siguiente entrada:
Un resumen de Participación, Apps y red social
Otra manera de hacer es posible.
[…] La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la "creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado." […]
En primer lugar agradecer la oportunidad de colaborar en poner en práctica y a disposición de los usuarios estas posibilidades.
Creo que con el tiempo será algo normal «prescibir» enlaces a contenidos pertinentes (con QR o con otros formatos) y también será algo más habitual que esos contenidos los generemos los propios profesionales porque en muchos casos es necesaria la «cercanía cultural» para mejorar la comprensión y adecuación de los contenidos para usuarios.
Seguimos, que esto no es más que un paso en un largo proceso.