Los fracasos en las decisiones
también son necesarios,
de alguna forma es lo que
te enseñará a mejorar.
L. Gounelle

Hablar de liderazgo es uno de nuestros temas favoritos aun sabiendo que son muchos los que lo hacen y la mayoría con mejores visiones, ideas y aportaciones.
Después de pasar dos días hablando de líderes y liderazgo parece imposible resistir la tentación de dedicar un nuevo espacio liderazgoal liderazgo y sus claves.
Para nosotros la clave del liderazgo o al menos del liderazgo sanitario resulta en un hecho muy sencillo:

[qodef_blockquote text=»Identificar.» title_tag=»h2″ width=»»]

Parece a estas alturas que todos podemos o debemos ser líderes cosa errónea y que genera frustración y falta de reconocimiento.

¿El líder nace o se hace?

Parece presentarse como uno de los ángulos claves al hablar del liderazgo.
Otra de las claves como decíamos anteriormente es el absoluto:

Todos debemos ser líderes.

Si, es posible. Es posible que todos, todos o casi todos seamos líderes en alguna faceta de nuestra vida.
Todos o casi todos generamos influencia en algún ámbito de nuestras vidas, nuestros hijos, familias, vecinos, amigos o incluso hasta en el trabajo.
Pretender que todos debamos generar influencia en el entorno laboral sanitario es utópico.
Es utópico porque hay un grupo de personas que conjugan el verbo yo no quiero, lo cual es muy lícito y tampoco nos debe llevar a mayores escándalos.
Nos referimos al hecho de convertirnos en referentes de nuestros pacientes, hecho que parece normal y que debe formar parte de la ética y valores que conforman nuestro normal ejercicio profesional.pexels-photo-27806-large
Nos referimos al hecho de convertirnos en referentes de nuestros compañeros, hecho que muchos ni lo quieren, ni lo pretenden.
Desde este punto es posible que el discurso de “todos somos líderes” debamos cambiarlo.

Quizás sea mejor transformar el discurso, la visión y los objetivos.
Y esto es así desde el punto que la sociedad y estructuras sanitarias nos piden transformaciones, y esta capacidad por desgracia no la poseen todas las personas, ni si quiera nosotros mismos que escribimos sobre ello.

Reconocer e identificar

El discurso debiera variar en el sentido del reconocer.
Debemos enseñar, aprender y empoderar a las personas en el sentido de reconocer, y en el sentimiento de que nada nos hace inferiores por reconocer a una persona que posee unos valores, una visión y una capacidad de transformación que nosotros no tenemos.
El sentimiento de identificar, señalar y reconocer no nos convierte en personas incapaces de pensar y aportar, no nos convierte en seres inertes sin cerebro.
El ámbito sanitario es un entorno excesivamente burocrático, rígido y competitivo donde no queremos permitirnos el hecho de reconocer.
Reconocer a las personas que nos pueden ayudar a ejercer mejor nuestra tarea, nuestras funciones ya sean estas del más puro ámbito asistencial o gestor.
Sin embargo 540 millones de entradas sobre liderazgo encontramos en 0,57 segundos y somos incapaces de levantar la mano y reconocer a una persona con capacidad de transformar, con capacidad de ejercer influencia positiva para nuestro desempeño profesional.

Algo pasa, no es posible que esto tenga que sea así.
¿Cuestión de orgullo? ¿cuestión de cultura?¿cuestión educacional?
splashing-splash-aqua-water-67843-largeEs posible que un mix de circunstancias.
Pero dejemos de desmotivarnos, de sentir y pensar que nada puede cambiar.
El cambio proviene de nuestro interior y de convencernos que no somos más débiles por nombrar a todas esas personas que son mejores que nosotros.
No somos débiles somos valientes de romper ese techo que nos impide ver que solo de esa forma lograremos la transformación de nuestras organizaciones.
Solo si empoderamos a las personas que poseen los rasgos transformadores lograremos llegar a ese lugar del que todos hablamos y después nos resignamos a no caminar hacia el.
El líderazgo, comienza por la actitud.
La influencia comienza por una actitud, porque influencia y liderazgo es lo mismo y hasta que no aprendamos a levantar la mano y reconocer a aquellas personas que nos hacen seguir caminando nada va a cambiar.

[qodef_blockquote text=»Las cosas no son como son, son como cada uno las vemos.» title_tag=»h2″ width=»»]

Un deseo:

Identifiquemos y reconozcamos a todas esas personas que desde nuestro ámbito personal y hasta profesional repercuten de forma positiva en nosotros.

twitterheader