Como muchos sabéis el pasado día 16 participamos en el debate acerca de las implicaciones en la práctica clínica del Espacio Europeo de Educación superior.
Los que no lo pudisteis seguir, aun estáis a tiempo desde la anterior entrada de nuestro blog o desde la propia web de las jornadas.
El resultado fue un más que interesante debate el mantenido con Enrique Castro (@castrocloud) y Joan de Pedro (@JoanDePedro) donde pudimos confrontar las diferentes maneras de abordar un mismo hecho como bien se puede comprobar si repasamos el vídeo de la jornada.
Nuestra exposición se produjo bajo la perspectiva de una matriz DAFO que queremos compartir con todos vosotros.
Debilidades:
La primera debilidad que encontramos es nuestro desconocimiento acerca de la posibilidad de aprovechar este espacio de educación y su potencial.
Por otra parte también existe una falta de modelo institucional que potencie el desarrollo de la enfermería en este ámbito.
Otra debilidad encontrada es la ausencia de una carrera profesional así como las connotaciones propias de los turnos de enfermería que obstaculiza la realización de determinados programas.
Amenazas:
La presión de otros colectivos es una de las principales amenazas en el intento de desarrollar nuevas competencias así como la legislación, la falta de diferenciación que las organizaciones hacen entre los profesionales que desarrollan programas de postgrado y la falta de promoción de estos.
Fortalezas:
La corriente motivadora a la realización de programas de master, doctorado enfermero etc, es una de las principales fortalezas así como la novedad institucional que ofrece nuevas vías de desarrollo enfermero.
La autoridad/reconocimiento entre miembros de la profesión y la mayor seguridad en la realización de la práctica asistencial son otras fortalezas.
Oportunidades:
Caminos profesionales nuevos
Visibilidad de los profesionales
Reconocimiento
Y el Avance de las bases del conocimiento profesional son las principales oportunidades encontradas.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.