CURSO DE DESARRROLLO DE HABILIDADES PARA LA GESTORA ENFERMERA

TEMARIO

El temario del curso de Desarrollo de habilidades para la gestora enfermera, ha sido diseñado específicamente para proporcionar las competencias necesarias para la gestora enfermera en la actualidad. Así pretendemos aportar a los alumnos del curso un aprendizaje global y transversal, incorporando conocimiento proveniente de otras áreas más allá del específico enfermero.
Tema 1: El entorno sanitario Introducción La formación del sistema sanitario Situación actual del sistema sanitario Los determinantes en salud | Tema 2: Principios económicos Introducción Microeconomía Equilibrio del mercado ¿Qué son los bienes y servicios? Macroeconomía | Tema 3: Teorías de la administración Modelos y teorías de la administración Teorías del comportamiento Enfoque neoclásico Teorías modernas de la administración Políticas de salud El Sistema Nacional de Salud de España |
Tema 4: El liderazgo Introducción Premisas de liderazgo El liderazgo como una relación Teorías de liderazgo Modelos de contingencia | ![]() | Tema 5: Nuevos estilos de liderazgo Introducción El liderazgo transaccional El liderazgo transformacional |
Tema 6: La cultura organizativa Introducción Cultura organizacional Características de la Cultura Cultura y cambio organizacional Reacción de la organización ante la incorporación del cambio | Tema 7: La imagen profesional Introducción Identidad personal específica Proyección de la identidad Factores de proyección de la imagen profesional ¿Qué es la marca personal? ¿Para qué sirve la marca personal | Tema 8: Marketing sanitario Introducción Misión del marketing El servicio sanitario Características del servicio sanitario Necesidades de salud y satisfacción Configuración de la demanda Configuración de la oferta Configuración del precio Configuración del concepto de servicio El marketing mix Marketing interno Marketing social Marketing en los servicios sanitarios |
Tema 9: Dirección estratégica Introducción Elementos de formulación estratégica Formulación estratégica El cuadro de mandos integral Proceso de implantación del cuadro de mando integral | ![]() | Tema 10: Planificación estratégica Introducción Definiciones de estrategia Tipos de planes |
Tema 11: Dirección por procesos Definición de proceso Elementos clave Tipos y clasificación Mapas de procesos El responsable de los procesos Partes del proceso Equipos de procesos Gestión y mejora de procesos Implantación de procesos Dificultades a la implantación de procesos Beneficios de los procesos | ![]() | Tema 12: La calidad Introducción La calidad total Excelencia de la gestión Calidad asistencial Componentes de la calidad asistencial Modelos de Excelencia |
Tema 13: La dirección por objetivos Introducción ¿Qué es la dirección por objetivos? Beneficios de la dirección por Objetivos Definición de objetivos ¿Quién define los objetivos de la organización Características que debe cumplir un objetivo Implantar un sistema de dirección por objetivos Factores de éxito Seguimiento y evaluación La comunicación en la dirección por objetivos | Tema 14: Gestión de los recursos humanos Introducción Organigramas y departamentalización La organización del trabajo La dirección de personas Planificación de personas Selección de personal Capacitación y desarrollo del personal | Tema 15: La comunicación profesional Introducción Elementos de comunicación Efectos de la comunicación Objetivos de la comunicación Dimensiones de la comunicación La comunicación interna en un hospital Canales de comunicación interna Barreras de la comunicación |
Tema 16: La motivación Introducción Teorías de la motivación La motivación en la práctica Calidad en el puesto de trabajo | Tema 17: Gestión del conflicto y negociación El conflicto Génesis del conflicto Formas del conflicto Factores, tipos y causas del conflicto Tipos de conflicto Dinámica del conflicto La mediación Etapas de la mediación Fases del proceso de negociación Tipos de negociación Condiciones mínimas para la negociación Siete elementos de la negociación | Tema 18: Dinámica de grupos Introducción Definiciones de la dinámica de grupos Clases de grupos Motivaciones para pertenecer a un grupo Fases del proceso grupal Principios Equipo de trabajo Características de los equipos eficaces Dimensiones clave para el análisis de los equipos de trabajo |
Tema 19: Gestión por competencias Introducción Clasificación de competencias Competencias específicas de un puesto Beneficios y limitaciones de la gestión por competencias Componentes del modelo de gestión por competencias Diseño y evaluación de puestos de trabajo Gestión del desempeño Formación y desarrollo de competencias Integración, evaluación de desempeño por competencias, y formación y desarrollo | ![]() ![]() | Tema 20: Gestión de cargas de cuidados Introducción Análisis y medida de la carga de cuidado Necesidad de medir las cargas Métodos para medir la carga de trabajo Sistema de medida de la carga de trabajo |
Tema 21: Cálculo de plantillas Planificación de los recursos humanos Determinación de necesidades básicas Metodología del cálculo de plantillas Metodología adaptada al personal de enfermería | ![]() | Tema 22: Gestión clínica Introducción Los cambios en los sistemas de salud La enfermería y la gestión clínica Los cuidados enfermeros El rol enfermero Gestión clínica y la práctica asistencial enfermera |
Tema 23: Instrumentos para la gestión clínica Las guías de práctica clínica La adaptación de las guías de práctica clínica Objetivos de las guías de práctica clínica Implementación de las guías de práctica clínica Trayectorias clínicas | Tema 24: La contabilidad Introducción El patrimonio de la empresa El balance de la empresa La contabilidad analítica | Tema 25: El presupuesto Introducción Modelos de presupuestación |