Gestión de EnfermeríaCuando se acerca el final del año todos tratamos de hacer balance, ahora para darle un poco más de profundidad y que no sea un mero artificio.

¿Qué es un balance?

Un balance es una especie de fotografía  que trata de retratar una situación o estado, más o menos esta sería la explicación más sencilla que nos daría un  profesor de estados contables.

Es por ello y siguiendo la estela de Nuestros amigos Iñaki y Fernando  a los que os aconsejamos seguir de cerca si lo que prentedeis es ser cada día uno poco mejores, trataremos de hacer nuestra especial fotografía.

Los que nos conocen saben que Gestión de Enfermería nació con una vocación pedagógica y de desarrollo profesional en el sentido de ejercicio de comunicación de una forma de mirar nuestra profesión con expresión a través de esta bitácora pero tratando de utilizar todos los medios a nuestro alcance.

Los proyectos los hacen las personas por eso si queremos hacer la fotografía de Gestión de Enfermería debemos hacérsela a las personas que formamos Gestión de Enfermería.

Aunque Gestión de Enfermería Nació en 2012, podemos decir que 2013 fue el año de lanzamiento y si este año fue así, 2014 ha sido el año de la consolidación del proyecto.

Por tanto lo primero a decir del 2014, es que ha sido el año de la consolidación de este pequeño rincón del mundo de pensamiento enfermero.

Lo primero:

El año 2014 para nosotros empezó con un consejo:

Deja el «Cuadernico a un lado….»

Estas breves palabras tienen mucho calado, dado que lo que pretendían incitar es a trabajar en hechos, en pasar a la acción. La planifiación es parte fundamental del éxito de cualquier actividad o proyecto pero necesita ser puesta en práctica.

El DAFO

El 2014 también ha traído un DAFO muy especial a Gestión de Enfermería que algún día compartiremos con todos dado que si para nosotros fue de utilidad, seguro que para muchos de los que nos siguen también puede serlo.

Las redes sociales, se convierten actualmente en una gran fortaleza en la construcción de las personas, las profesiones, carreras profesionales, personal branding, etc..

Pero si algo ha quedado claro en el 2014  que lo mismo que es una fortaleza, es una debilidad dependiendo de quien sea quien te mire.

Las redes sociales, te ponen en contacto y acercan a personas con tus mismos intereses, inquietudes, te permiten debatir, compartir y crecer, te ofrecen visibilidad y reconocimiento, te permiten hacer eso de lo que tanto hablamos de «tejer la red» y se teje de una forma donde a veces se cruzan los aspectos personales y profesionales… lo cual es una enorme Fortaleza y Oportunidad.

En esta parte del DAFO hemos conseguido estar muy cerca de muchos de vosotros, de muchos compañeros y de muchos referentes profesionales como no hace muchos días pudimos compartir con Doris Grinspun, los que han estado cerca de ella saben lo que significa.

Pero la otra parte del DAFO la de las Debilidades y Amenazas también existe. Esa dosis de visilibilidad, de transparencia en las redes es utilizada como herramienta un poco menos constructiva por algunos que por unas u otras razones piensan de forma diferente o simplemente «no les caes bien» y tratan de utilizar todo lo que saben de ti para hacerte caer sin razón aparente.

Lo cual vuelve a ser una oportunidad de mejora….

La Parte Científica

Por este lado, el 2014 ha sido el año del inicio de nuestra colaboración con la revista científica Tesela a la que os aconsejamos pasaros y seguir si queréis echar un ojo a la evidencia gestora.

También ha sido el año de la publicación de tres artículos científicos y dos comunicaciones en congresos que tratan de plasmar al fin y al cabo esa forma de «nuestra mirada».

Los reconocimientos

Por esta parte se encuentra el premio otorgado a nuestro proyecto de códigos Qr y Tics puesto al servicio de nuestros pacientes.

Si bien es cierto que el mejor reconocimiento en este sentido es el feedback de los pacientes que lo utilizan.

Reconocimiento inverso, es agradecer a Nuestro amigo Salva o como lo conocemos muchos también @enferevidente por la parte inspiradora de apoyo y colaboración para con este y otros proyectos.

Colaboración

A lo largo del 2014 hemos intentado colaborar en la difusión  de varios proyectos con perfil de impulso profesional como podéis ver en nuestra sección alianzas, esperamos haber sido de ayuda a los fines y aquí seguimos estando para todos aquellos a los que podamos ser de ayuda.

Participación

Nuestra participación más visible en este año ha estado además de con la evidente con la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, con la asociación ADENYD  en su congreso del pasado mes de octubre y con la Enfermería Valdecilla en su jornada de divulgación y desarrollo enfermero.

Hacer mención a parte de nuestra participación en el proyecto Sherpas contra el aislamiento Digital, por ser un proyecto centrado en la contribución para el paciente y el acercamiento a estos

Gracias a ANDE, a Gerardo Moreno y Zulema Gancedo, Miguel Angel Mañez, Monica Moro  por pensar que tenemos algo que aportar.

El futuro

Hay varias fechas marcadas en el calendario de 2015 y varios proyectos que nos animan a seguir esforzándonos y trabajando.

En ese futuro sabemos que no podremos tirar abajo la muralla pero si nos ofrecerá la oportunidad de buscar la escalera con la que subir, escalarla, aprender y crecer.

y por supuesto, este resumen no puede terminar sin una especial mención:

 

El Fracaso

Olvidar el fracaso sería olvidar una parte inherente de cualquier actividad humana y lo que es más importante, obviando el fracaso perdemos una oportunidad de crecer y mejorar en todos nuestros ámbitos.

¿Que si en el 2014 hemos tenido fracasos?

La respuesta es si, grades y sonados… pero estamos agradecidos por estos dado que nos ofrecen un amplio margen de mejora, aprendizaje y crecimiento personal.

Gracias a todos los que nos habéis enseñado nuestras debilidades, nos obligáis a ser mejores.

Agradecimientos:

De bien nacido es ser agradecidos.

Gracias a los que siempre tienen «una carta para mi».

Gracias al séptimo de caballería, por venir siempre al rescate y a ofrecernos oportunidades y alternativas.

Gracias a los que nos ofrecen su apoyo incondicional.

Y gracias a los que os oponéis a nuestra forma de mirar y vivir, crecemos con vosotros y trabajaremos en haceros cambiar de opinión.

A todos FELIZ NAVIDAD!!!

Nos vemos a la vuelta de navidad, ahora toca descansar y centrarnos en otros aspectos.

Gestión de Enfermería