Hace unas horas se ha generado un interesante debate a través de twitter que me gustaría rescatar para que no se pierda y sea la continuación de una línea argumental que nos ayude a todos; utilizando palabras de Pilar Marqués se trata de «tejer una red» que sea capaz de motivar e impulsar culturas de cambio.

Los intervinientes en el debate fueron:

 

 

 

 

 

 

@enferEvidente (X.M. Meijome)

@defensorenferme (defensor-enfermera)

@andonicarrion (Andoni Carrrion)

@Ebevidencia (Azucena Santillán)

@gestiondeenferm (Gestión de Enfermería)

 

El debate de 140 caracteres por intervención fue el siguiente:

GestionDeEnfermeria@gestiondeenferm

Las profesiones sanitarias cada vez son más especializadas, no tiene sentido que los gestores sanitarios no sean especialistas en gestión

X.M. Meijome@EnferEvidente

@gestiondeenferm Sin experiencia «de base»? No se puede liderar un equipo sin conocer su trabajo…y eso en sanidad no se consigue en libros

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@EnferEvidente (1)evidentemente, primero debes conocer tu profesión y sus complejidades, después igual que se desarrollan otras competencias

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@EnferEvidente (2) como enfermeras comunitarias, matronas…… Está el desarrollar buenas competencias gestoras.

X.M. Meijome@EnferEvidente

@gestiondeenferm Titulación (master) y especialidad son caminos diferentes… En gestión es mejor un desarrollo mediante titulación (1)

X.M. Meijome@EnferEvidente

@gestiondeenferm Si se tratase de una especialidad el programa de rotaciones tendría difícil articulación entre serv centrales y centros (2)

X.M. Meijome@EnferEvidente

@gestiondeenferm y mucha base teórica quedaría por el camino si se copia el actual sistema de especialización EIR para gestión (3)

 

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@EnferEvidente (1) Nuestra visión y pensamiento es que el camino debe ser mediante master, cuando nos referimos a especialistas….

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@EnferEvidente (2) es por ejemplificar, se trata de unificar criterios y establecer una línea de desarrollo tanto en formación teórica….

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@EnferEvidente (3) combinada con el evidente conocimiento de la profesión, hoy por hoy esto no existe y la disparidad de criterios

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@EnferEvidente (4) hace que en la mayor parte de los casos nuestros gestores tengan carencias

defensor-enfermera             ‏@defensorenferme

@gestiondeenferm Es importante profesionalizar la gestión de la sanidad, con mandatos determinados, evaluados y sujeto a responsabilidad.

defensor-enfermera             ‏@defensorenferme

@gestiondeenferm Lo importante es determinar mandatos 4 años, a salvo siempre la remoción por causas objetivas

defensor-enfermera             ‏@defensorenferme

@gestiondeenferm @EnferEvidente El gestor sanitario está condicionado por el cese y eso le inhibe ser valiente.

defensor-enfermera             ‏@defensorenferme

@gestiondeenferm  @EnferEvidente además el peso dirección médica y enfermería está muy desequilibrado.

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@defensorenferme la gestión sea del tipo que sea siempre tiene que ser evaluada, para detectar errores y aciertos (1)

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@defensorenferme (2) y realizar así los cambios oportunos. De otra forma es como conducir hacia ninguna parte.

 

X.M. Meijome@EnferEvidente

@defensorenferme @gestiondeenferm Esa división por categorías no tiene sentido…

 

Azucena Santillán             ‏@Ebevidencia

@gestiondeenferm totalmente de acuerdo, x eso creo que los puestos de libre designación debe modificarse en ese aspecto

Andoni Carrion             ‏@andonicarrion

Ugfff! Demasiado complejo todo 🙁 @Ebevidencia @gestiondeenferm

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion muy complejo, pero una de las claves para la enfermería y su desarrollo (1)

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion (2)pasa por adecuar la gestión enferm a la situación actual. Gestionar en base a la intuición y al «como se ha hecho siempre»

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion (3) es una fórmula que creemos ya no funciona para este momento.

Andoni Carrion             ‏@andonicarrion

@gestiondeenferm a mi no me tienes que convencer 😛 yo pienso como tu! Y voy más lejos… #enfermeria debe estar donde se deciden las cosas

Andoni Carrion             ‏@andonicarrion

@gestiondeenferm por eso no me basta con formación especifica en Gestión para enfermería…

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion 🙂 ya lo sabemos, y mucha más gente piensa más o menos lo mismo, por eso, por qué no vamos a decirlo en voz alta?

Andoni Carrion             ‏@andonicarrion

@gestiondeenferm el problema es que la mayoría de nuestros «gestores» enfermeros no están «mentalmente» preparados para ese salto 😉

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion tendría  que haber una línea de desarrollo profesional en ese sentido….

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion En realidad son muchas las competencias q se necesitan para gestionar adecuadamente.

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion es difícil salir de la zona de «confort», la motivación es muy importante…

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion Y tb que las organizaciones permitan a los gestores ser «valientes» como dice @defensorenferme

Andoni Carrion             ‏@andonicarrion

@gestiondeenferm pues yo te veo listo para salir… Si no estas ya fuera 😀

GestionDeEnfermeria             ‏@gestiondeenferm

@andonicarrion motivación no me falta!  ; ) Aunque soy consciente de la realidad y las dificultades… el cambio empieza por querer hacerlo.

 

Gracias compañeros por este debate que, esperemos, continúe en el tiempo para conseguir una verdadera cultura de cambio que compartimos.