¿Alguien se ha parado a analizar que pasa con las convocatorias de empleo público de enfermería en Castilla y León?

Realmente es una pregunta interesante para dedicarle un tiempo, un poco más si los que nos leen no están familiarizados con las ofertas de empleo público para enfermería en Castilla y León, todo un historial de despropósitos que finalizan con el bochornoso y cruel espectáculo de la semana pasada.

Para las personas ajenas a lo que ha pasado les recomendamos que se den una vuelta por el blog de Sonia Palencia (@_SoniaPalencia):

Captura de pantalla 2015-11-17 a las 9.01.26

 Y su entrada: Crónica de una traición

donde nos hace un perfecto relato que bien puede pertenecer a cualquier opositor del mundo de la enfermería y que en nuestra experiencia no se aparta ni un ápice de la realidad, sentimientos, planteamientos, proyecciones, ilusiones…

Para profundizar en el calado legal de los hechos es muy ilustrativo y educativo como siempre leer a Chema Antequera (@defensorenferme) en su blog

Captura de pantalla 2015-11-17 a las 9.10.43

y en particular la entrada Consejos jurídicos para enfermeras opositoras en convocatoria Sacyl.

donde nos hace un repaso  a lo sucedido y un análisis del significado y transcendencia de la famosa ya resolución del Tribunal Superior de Justicia donde deja en suspenso al #opesacyl2015.

Salva Meijome @enfermerevidente también hizo un buen análisis, el primero de todos, de los acontecimientos haciéndose las preguntas que todos nos hemos estado haciendo estos días en su entrada:

La cautela suspendidaCaptura de pantalla 2015-11-17 a las 9.41.06

De puntillas, no entendemos el motivo, va pasando por los medios de comunicación en breves notas de prensa o escuetos comunicados en las emisoras de radio donde se habla del tema así como de soslayo.

No es un conflicto sindical, es un ataque directo no a los 20.000 opositores que tenían que examinarse este fin de semana sino a toda la profesión enfermera de este país.

Y bien decimos de este país porque enfermeras de todos los puntos del mismo acuden a nuestra region en busca de trabajo o de efímeras oposiciones de la misma forma que desde nuestra región vamos a otros puntos.

Parece que todo se resolverá con unas palabras vacías y carentes de contenido pronunciadas por el Sr. Consejero de Sanidad:

…lo lamento…

Sr. Consejero, si usted lo lamentara habría salido a todos los medios de comunicación, a dar largas y profundas disculpas, se le habría visto a usted afectado por los hechos, en estos días, se habría paseado por los hospitales de nuestra comunidad o habría salido a la puerta deCTsN3z7WIAEICe-.jpg-large la consejería a recoger el sentir de los que estos días se manifiestan por allí.

Lo que quiero decir Sr. Consejero es que  usted debiera ser omnipresente  durante en este tiempo y no una foto en blanco y negro.

Si, ya… mandó usted salir a Don Rafael (pero no es lo mismo, el responsable es usted) ayer a dar la cara antes las enfermeras que se concentraron frente a su consejería… pero mire que no convence, Don Rafael  se limitó a recitar pulcramente el argumentario… ese que se aprenden de maravilla ustedes los políticos cuando quieren tratar de hacernos creer algo… habitualmente falso…

Sr. Consejero ¿Sabe usted que en los hospitales de nuestra región existen unidades de enfermería donde trabajan los profesionales de la enfermería?

Porque hay que empezar por esta pregunta a la vista de las decisiones que se van tomando, dígase Unidades de Gestión Clínica… donde usted limita el papel de la enfermera a la de «la chacha», con todos nuestros respetos a las chachas, (que culpa tendrán), y no nos venga con que no nos hemos leído bien el decreto o que no estamos capacitados… eso déjeselo a otros.

Sr. Consejero, en cualquier unidad de enfermería puede usted puede encontrar enfermeras que estos días estarían deseosas de explicarle a usted los motivos por los que un simple «lo lamento….. queríamos dar empleo estable» no sirve.

Sr. Consejero eso de que arriesgaron por nuestro bien… no sirve… mire usted, cuando quiera arriesgar hágalo con lo suyo no con lo mío, que cuando queremos arriesgar con lo nuestro, asumimos las consecuencias ¿O no?.

Y si no quiere viajar por los hospitales de su comunidad, tan solo tiene que llamar a los integrantes de este blog, que le hacemos a usted un diagrama de todo lo que sus decisiones han provocado y verá que rápido usted se da cuenta del daño producido, se llama empatía Sr. Consejero, empatía.

No se pueden seguir emitiendo mensajes sobre el valor y la importancia de la enfermera como eje central del sistema y luego en la puesta en práctica actuamos     de modo bien contrario.

Y que el resto de los consejeros  que habitan nuestro país no se crean que están libres de pecado, a día de hoy ninguno de ellos  han hecho nada para poner en práctica eso que queda también cuando inauguran jornadas o congresos de enfermería o tienen que salir a los medios de comunicación a hablar sobre la enfermería.

Por ahora más de lo mismo.

Lo único que queda claro en todo este lodo es que se ha producido una nueva intromisión de la política en el mundo de los profesionales sanitarios, que ha existido una guerra de guerrillas de intereses entre el gobierno central y autonómico por motivos que no llegaremos a saber y que ni en el Ministerio de Hacienda pierden, ni en la Consejería de Sanidad pierden, pierden los 20.000 opositores y por elevación una profesión a la que no se cansan de vapulear.

Si y de buena fe… el año que viene ofertaran 50 plazas… Sr. consejero no arriesgue tanto vaya a ser…

Gestión de Enfermería