Cómo investigar, cómo comunicar, por dónde empezar…. siempre es algo que nos inquieta a la hora de asistir a un congreso y aportar nuestro granito de arena. Como no nos consideramos unos expertos hemos acudido a una fuente de referencia en estos temas que nos ofrezca un curso acelerado y por eso le hemos pedido a Patricia Gómez Picard que nos de un pequeño curso acelerado, antes de publicar una extensa entrevista sobre el tema dentro de un par de semanas.
¿Cómo empezar a investigar?
Empezamos a investigar cuando hacemos una pregunta, tanto en el ámbito clínico cómo en el de la gestión, a partir de aquí definir muy bien el objetivo.
¿Cómo empezar a comunicar?
Para comunicar bien debemos partir de una autoreflexión sobre qué y cómo quiero comunicar, saber nuestros puntos fuertes ayudan a ofrecer una imagen segura y preparar el contenido pensando siempre en el auténtico protagonista: EL PÚBLICO.
¿Qué evitar sobre todo?
Evitar la improvisación, pensar bien cual es la entrada, el primer contacto con el público sin olvidar que la primera impresión es generalmente la buena, preparar «mi presentación» y la del «tema» dándole el valor que merece.
Nunca terminar diciendo ¡Ya está! y no perder el contacto visual con el público.
Y Para terminar, una buena razón para asistir al seminario que impartirá en el próximo Congreso de Enfermeras Gestoras en Sevilla:
En el entorno del Congreso es un buen momento para analizar cómo transformar la comunicación en artículo científico, mediante una metodología participativa y a la vez poder compartir las claves de presentación en público: ¿cómo comunicar?… para lograr el éxito, sentirnos seguros y transmitir con claridad los resultados.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.