itsalmosthere_SFHace unos minutos se ha producido unas de las presentaciones más esperadas por muchos de los últimos meses, la presentación del iphone 5.

Si nos quedamos solo con la noticia no veremos más que a una sociedad de consumo pendiente de cosas «superficiales» mientras estamos sumergidos en una profunda crisis económica y social.

Sin embargo esta presentación es algo más, APPLE ha conseguido un doble logro, que la sociedad de consumo al completo estemos en estos momentos hablando de su manzana y además han conseguido un modelo de negocio y de empresa envidiado por todos.

APPLE ha vendido antes que un teléfono una imagen, su personal branding particular, una idea de lo cool, del éxito, de lo social y de la tecnología.

Si queremos relacionar el fenómeno APPLE a la enfermería, deberíamos empezar por pensar en innovación, desarrollo y nuestro personal branding profesional.

Debemos reflexionar cómo los profesionales de enfermería podemos llegar a generar un modelo de profesional que desarrolle esos valores.

No quiero que se confunda nadie, la enfermera no debe ser la profesional más cool, estoy hablando de transmisión; en esta sociedad en la que nos encontramos ya no vale con mantener unicamente una tradición, la enfermera debe ser una profesional que evolucione con la sociedad y la sociedad en la que nos encontramos es la sociedad de la información, del famoso 2.0 al que todos, poco a poco, nos vamos incorporando.

Si, la enfermera también está incorporada a este movimiento 2.0. Somos los profesionales sanitarios que más en contacto estamos con el paciente, con nuestra materia prima y razón de ser.

Por tanto, si nuestra materia prima cambia estamos obligados a cambiar para adaptar nuestros cuidados de enfermería a unas nuevas demandas de cuidados.

bcpix

Los cuidados que la nueva sociedad nos demanda están impregnados de consultas y más consultas a las redes sociales, por lo que ya no vale llegar hasta nuestro paciente y decirle“…..buenos días su tensión arterial es 18….11….la tiene usted un poco alta”, eso ya lo sabe al menos el 85% de nuestros pacientes, que es el porcentaje aproximado de la población que tiene acceso a internet, debemos darle algo más.

Otro de los secretos del éxito de APPLE es el de generar emociones; han conseguido que al mirar sus «cacharritos tecnológicos» nos inspiren una emoción.

La enfermera siempre ha generado emociones, mucho antes que APPLE, pero éstas deben evolucionar, como decía anteriormente, debemos generar emociones adaptadas al nuevo tiempo que vivimos los profesionales, debemos salir de ser una COMMODITY para convertirnos en un grupo profesional moderno, capaz de generar plusvalías que nos hagan salir de las «profesiones commodities», que haber hay muchas, basta con pensar un poco.

En los próximos días y meses trataremos de profundizar en algunos de estos conceptos, y ver dónde nos encontramos y qué nos falta.

Para concluir, faltaría únicamente añadir que hoy puede ser un gran día, como diría la canción, de hecho lo es. Es un buen día para pensar en salir a ese nuevo mundo en el que vivimos y ser capaces de generar todos aquellos valores que nos conviertan a las enfermeras y enfermeros en la profesión referente de la sociedad 2.0.