Captura de pantalla 2015-06-12 a las 23.13.46Desde Gestión de Enfermería queremos contribuir a la difusión y participación de las primeras Jornadas Nacionales de Enfermería organizadas por la Fundación Economía y Salud que se celebrarán el próximo 22 y 23 de Octubre.

Como muchos de los que nos siguen conocen Gestión de Enfermería defiende

el desarrollo de competencias gestoras y un papel protagonista dentro de la gestión sanitaria.

y desde la creencia que la correcta gestión de recursos que realizan las enfermeras contribuye a garantizar la eficiencia de los cuidados y de nuestras organizaciones sanitarias.

La enfermera gestora es uno de los ejes clave de nuestrasCaptura de pantalla 2015-06-12 a las 23.12.48 organizaciones por el alto grado de recursos humanos y materiales que gestiona.

Durante estas jornadas líderes nacionales e internacionales de la profesión enfermera debatirán y expondrán la importancia del papel gestor de la enfermera y se realizará una propuesta de ideas que mejoren la visibilidad de este papel.

La página de las jornadas es:

Jornadas Nacionales de Enfermería

Os dejamCaptura de pantalla 2015-06-12 a las 23.12.59os la carta de presentación de las jornadas:

«Las primeras jornadas, cuyo título “La aportación Enfermera a la sostenibilidad del sistema sanitario”, organizadas por la Fundación Economía y Salud junto con ANDE, CECOVA, COEA, GNEAUPP y AEC, reunirán a 3 conferenciantes y 9 expertos líderes en sus respectivos campos, los cuales aportarán tanto su visión como resultados para cuantificar la repercusión económica de los cuidados.

Afrontamos un nuevo siglo con un nuevo paciente cada vez más formado, con acceso a la información y que demanda ser el protagonista de su salud y de su enfermedad. Además, este nuevo siglo viene acompañado por un aumento del coste que supone la asistencia sanitaria sobre todo debido al aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT), los trastornos de salud mental y el envejecimiento de las sociedades. En este contexto aparece además la cronicidad.

La enfermera se posiciona como un actor preparado y con la suciente determinación para aprovechar esta nueva oportunidad, la cual le permitirá acceder a nuevas dimensiones de la asistencia que hoy en día están surgiendo. La aparición de nuevos roles y competencias hacen necesario que seamos capaces darles valoCaptura de pantalla 2015-06-12 a las 23.12.29r de cara a la sociedad como un producto innovador, sostenible, humano y al alcance de todos. La aportación de la enfermera a los nuevos modelos se establece desde un marco competencial en el que aparecen nuevas figuras y actores que ejercen cada vez un mayor protagonismo en el sistema.
La gestión de casos y el desarrollo de un marco formativo cada vez más especializado definen nuevas competencias que repercuten positivamente en la eficiencia y calidad de la atención prestada.

Este proceso de cambio implica innovación y desaprendizaje asumiendo un rol protagonista en el nuevo escenario sanitario y social que vivimos en nuestro país.

Desde la Fundación Economía y Salud se pretende impulsar el conocimiento en el sector sanitario en todas aquellas iniciativas que contribuyan a la mejora y sostenibilidad del sistema sanitario, aumentando su eciencia y calidad.»

Gestión de Enfermería