Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la RSC

Por |2022-04-24T10:33:26+02:00abril 24th, 2022|píldoras de gestión|

La responsabilidad social corporativa se puede definir como el comportamiento que debe adoptar todo hospital ante sus grupos de interés y la sociedad en su conjunto, La sostenibilidad es uno de los requisitos que debe cumplir todo hospital que quiera ser éticamente responsable. La planificación estratégica de una organización sanitaria, debe plantearse la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como modo de ser éticamente responsables y los gestores sanitarios deben utilizar los indicadores de los ODS como guías de una gestión excelente.

El sentido de pertenencia

Por |2022-04-24T10:30:04+02:00abril 24th, 2022|píldoras de gestión|

El sentido de pertenencia es la identificación y compromiso que siente el personal sanitario con su organización. Cualquier trabajador de una organización sanitaria que no se sienta identificado con ella difícilmente generará buenos resultados. El personal sanitario posee sentido de pertenencia cuando se siente parte de su entorno, ha creado un vinculo emocional con la organización y se siente comprometido en hacer bien las cosas. Existe sentido de pertenencia cuando sentimos el impulso de hablar bien a los demás de nuestra organización.

Entender la dirección por objetivos

Por |2022-04-24T10:18:12+02:00abril 24th, 2022|GESTION|

Para entender la dirección por objetivos debemos comenzar por saber al enfrentarnos a este proceso es que no es un sistema administrativo más de los múltiples existentes. La dirección por objetivos pretende una acción clara, sencilla y eficaz con el que objetivo de precisar aquello que hay que lograr.

Modelo de competencias para la gestora enfermera: las publicaciones

Por |2022-04-18T19:42:50+02:00abril 18th, 2022|GESTION|

Podemos decir que la gestora enfermera es la encargada de alinear la misión, los objetivos y los objetivos de la organización. de enfermería’) son responsables de alinear la misión, la visión, los valores, la filosofía y la cultura de su organización con las actividades de cuidados de enfermería, así como de transferir esta perspectiva corporativa a otras enfermeras. Como resultado de estos años de investigación que surgen del Modelo de Competencias para la Gestora Enfermera en España, presentamos las publicaciones derivadas de la investigación

El mapa de procesos de una organización sanitaria

Por |2022-04-17T10:04:20+02:00abril 17th, 2022|píldoras de gestión|

Para gestionar una organización sanitaria de una manera excelente, una de las primeras herramientas a manejar es el conocimiento del mapa de procesos. Su objetivo es conocer mejor  la organización sanitaria y su funcionamiento. El mapa de procesos es el punto de partida para conocer todos los procesos y sus actividades que añaden valor al producto final sanitario

Título

Ir a Arriba