La gestión por procesos y el modelo EFQM

Por |2022-01-22T11:42:31+02:00enero 23rd, 2022|GESTION|

Otra perspectiva a la hora de considerar la gestión por procesos es su visión a través del modelo EFQM. Este modelo tiene por objetivo establecer los criterios que definan la gestión dirigida a la excelencia. De modo, que trata e realizarlo a través de nueve criterios. El modelo EFQM no es una herramienta dirigida a normatizar la gestión, por el contrario, se dirige a establecer una metodología de autoevaluación que permita a las organizaciones

La humanización y la gestión sanitaria

Por |2022-01-23T10:19:53+02:00enero 23rd, 2022|píldoras de gestión|

¿realmente es necesaria la humanización sanitaria? Más allá de modas como gestores sanitarios debemos preguntarnos si nos hemos apartado del componente más humano de la atención sanitaria. Una parte fundamental para ello es conocer el sentir de los profesionales sanitarios y cuál es su opinión al respecto para como gestores tratar de sacar una buena conclusión.

Procesos sanitarios y normas ISO

Por |2022-01-16T10:28:10+02:00enero 16th, 2022|GESTION|

En la actualidad uno de las formas más extendidas de referirnos a la mejorar de la calidad es la referida a las normas ISO 9000. Las normas ISO 9000 son un conjunto de normas que pretenden garantizar que los procesos de las organizaciones están centrados en la mejora continua y en la satisfacción de las necesidades del paciente.Mediante las normas ISO se explicitan los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión para orientarse a la calidad. Por otra parte, estas normas orientan a las organizaciones a implantar con éxito un sistema de calidad y de orientación futura de éxito y sostenibilidad.

Las personas como propósito

Por |2022-01-09T11:20:05+02:00enero 9th, 2022|píldoras de gestión|

Lo más valioso de las organizaciones son las personas. Si las personas crecen, la organización crecerá. La clave de los mejores resultados en las organizaciones sanitarias se encuentra en dirigir personas, en escucharlas, en conocer sus necesidades y sus problemas, lo que las preocupa y las motiva. Como gestores sanitarios debemos comprender que la capacidad de las personas es finita, que la capacidad de dar tiene un límite físico más allá de la implicación con la tarea.

Título

Ir a Arriba