Los presupuestos en base cero para la gestión enfermera

Por |2020-07-21T11:04:25+02:00julio 25th, 2020|GESTION|

Los expertos en el ámbito financiero se refieren al presupuesto en base cero relacionándolo con una filosofía de justificación y seguimiento continuo de los gastos e ingresos de las organizaciones. De esta forma, se consiguen alinear los proyectos de las distintas unidades, contemplando los beneficios esperados, los objetivos y los gastos que se incurrirán al llevar a cabo todos estos proyectos

Curso de liderazgo para la gestora enfermera: desarrollo compromiso e innovación

Por |2020-07-12T13:25:45+02:00julio 12th, 2020|GESTION|

Presentamos un nuevo curso en la Escuela de Gestión Enfermera. El curso de liderazgo para la gestora enfermera: desarrollo, compromiso e innovación. El liderazgo de la gestora enfermera es la práctica dirigida a mejorar la práctica y los resultados de los equipos de enfermería a través de la conducción y motivación de los mismos. La gestora enfermera líder, confía en su capacidad de motivar e inspirar a sus equipos en el desarrollo de cuidados y metodologías de atención de alta calidad.

Conocimientos de contabilidad para la gestora enfermera

Por |2020-07-12T12:52:25+02:00julio 12th, 2020|GESTION|

La gestora enfermera debe adquirir un amplio rango de competencias transversales. Entre ellas se encuentran las competencias relacionadas con las finanzas y la contabilidad, dado que estas le darán una visión y comprensión de los movimientos y necesidades económicas de la organización sanitariaLa contabilidad es una ciencia y un sistema que clasifica y registra todos los movimientos financieros de la empresa, para proporcionar información sobre las transacciones financieras de la empresa, tanto las entradas como salidas de capital de las mismas.

Economía aplicada para la gestora enfermera

Por |2020-07-05T22:57:14+02:00julio 5th, 2020|GESTION|

Al referirnos a bienes y servicios debemos incluir los distintos aspectos que engloba la salud y el cuidado. En este sentido, debemos considerar que las personas continuamente estamos comprando bienes o servicios, a partir de los cuales esperamos obtener un beneficio o satisfacer una necesidad. Estos bienes o servicios se obtienen a través de un intercambio habitualmente económico, a través del cual se obtiene dicho bien o servicio. En el contexto económico, la riqueza puede definirse como el valor económico de los bienes y recursos que posee una persona o un conjunto de personas.

Título

Ir a Arriba