El papel del liderazgo en el desarrollo de los equipos

Por |2018-06-24T11:32:48+02:00junio 24th, 2018|LIDERAZGO|

Será competencia del líder del equipo la gestión del rendimiento para la consecución de los objetivos de forma que se potencien cada uno de los esfuerzos con la finalidad de: Asignar de forma adecuada las responsabilidades. Establecimiento de los procesos más eficaces. Proponer ordenes claras y sencillas sobre lo que hay que hacer, cuándo, cómo y dónde. Facilitar la información necesaria para la consecución del trabajo. Delegar la toma de responsabilidades ofreciéndose como facilitador y elemento de cohesión.

Grupo o Equipo de trabajo

Por |2018-06-17T10:03:06+02:00junio 17th, 2018|LIDERAZGO|

Liderar un equipo de enfermería como de otros campos de la actividad viene a significar la capacidad para lograr de todos los miembros, la colaboración, trabajo y esfuerzo para la consecución de las metas y objetivos comunes. Grupos Vs Equipos Grupos Un grupo de trabajo debemos decir que, son una serie de personas que trabajan juntas de forma cordial  sin objetivos y metas compartidas. 

Valores gestores en la toma de decisiones

Por |2018-06-10T09:07:09+02:00junio 10th, 2018|LIDERAZGO|

Los condicionantes éticos en la toma de decisiones será una de las brújulas que debemos usar a la hora de enfrentarnos a un problema dentro de las organizaciones sanitarias. Es decir, resolver o enfrentarnos a un problema no debe suponer un precio ético no compatible. Es aquí donde entran a jugar en el proceso los valores. Los valores como las pautas que han de guiar las decisiones éticas.

La toma de decisiones creativa

Por |2018-06-03T09:31:06+02:00junio 3rd, 2018|GESTION|

La creatividad es uno de los factores más complejos a explicar. Podríamos decir que la creatividad es la capacidad para innovar, “inventar”, dar soluciones imaginativas, generar nuevas ideas o ideas diferentes. También podríamos añadir que es la capacidad de desarrollar nuevas asociaciones de ideas que desemboquen en resultados diferentes a los obtenidos hasta el momento. Distintos autores proponen que el proceso creativo debe ser:  Original. De forma que, estableciéramos algo infrecuente y poco común. Otra característica debe ser la impredictibilidad de forma que suponga conexiones o relaciones hasta ahora desconocidas. También debemos nombrar la unicidad en el sentido de no existir nada parecido en el sector o campo en el que estamos tratando y resultar en cierta forma inesperado. Adaptado. Así el resultado final debe ser coherente con el lugar donde debe enmarcarse, práctico en el sentido de ser útil en la práctica profesional diaria y aportar un valor añadido con respecto a la tarea según se venía realizando anteriormente. 

Título

Ir a Arriba