El pensamiento crítico para la gestora enfermera

Por |2018-05-27T16:57:31+02:00mayo 27th, 2018|GESTION|

Una de las habilidades fundamentales que la gestora enfermera debe aprender a desarrollar en el entorno de la toma de decisiones es la capacidad para desarrollar un pensamiento crítico y la capacidad de razonamiento e interpretación de la realidad. Podemos decir que el pensamiento crítico es el proceso que nos lleva a organizar de forma más o menos sistemática las ideas, conceptos, comunicación ect., de forma que, puede ser debidamente procesada y razonada para dotar de objetividad a la decisión a tomar. Todo pensamiento, requiere construir inferencias que nos permitan desarrollar conclusiones y generar un significado adecuado.

Comentarios desactivados en El pensamiento crítico para la gestora enfermera

Cómo enfrentarnos a la toma de decisiones y (II)

Por |2018-05-20T10:48:46+02:00mayo 20th, 2018|GESTION|

Una vez reconocido e identificado el problema que se debe abordar,  se debe producir un acercamiento e identificación de los criterios que, para la decisión son relevantes  en la resolución del problema. Cada gestora enfermera al igual que cada persona, se guía bajo unos criterios a la hora de abordar cualquier problema y por tanto a la hora de tomar una decisión y los pasos a seguir. La importancia de la identificación de los criterios para tomar una decisión reside, en las implicaciones que conlleva la identificación de los mismos y por tanto la consideración como relevante o irrelevante de los mismos. Ya que, un criterio de decisión no identificado, será considerado no relevante ni para el proceso ni para el problema.

Cómo enfrentarnos a la toma de decisiones (I)

Por |2018-05-20T10:49:37+02:00mayo 13th, 2018|GESTION|

Como señalabamos en semanas anteriores, la gestora enfermera al igual que el resto de las personas en sus distintos ámbitos, deben elegir entre las distintas opciones que continuamente se presentan y que a su entender se adapta mejor a la situación a la que se enfrenta. Indudablemente en el ámbito sanitario las decisiones son en mayor o menor grado importantes, más sencillas o más complejas de abordar y por consiguiente de desarrollar las acciones necesarias en cada decisión. Conviene recordar, que significa decidir o tomar una decisión para tener permanente clara, la importancia del concepto ya que implica poner en marcha un proceso de planificación, análisis, elección de alternativas, ejecución y evaluación en un contexto de tiempo que es variable y que en ocasiones en el ámbito de la salud y la gestión sanitaria no es mucho. Por tanto, tomar una decisión es seleccionar una alternativa de acción de entre las que se presentan, teniendo presente los recursos puestos a nuestra disposición y los objetivos que pretendemos alcanzar.

#diadelaenfermeria aportaciones y reflexiones

Por |2018-05-12T12:33:19+02:00mayo 12th, 2018|GESTION|

Llevamos años diciendo que otra forma de hacer las cosas es posible desde todos los ámbitos, desde los gestores a los asistenciales pasando por los docentes a los asistenciales. Gestionar organizaciones de otra forma es posible. Aludir a la humanización nos da pena porque en sí, la dirección de personas ya es una asignatura que se estudia en la administración y gestión de empresas. Los que gestionan son los responsables directos de no conocer estos aspectos con normas desiguales para cada persona de la organización o con marginación en base al talento o  con la práctica basada en la supervivencia y no en la evidencia.

Título

Ir a Arriba