Bajar al barro, el adecuado modelo

Por |2017-01-29T09:53:22+02:00enero 29th, 2017|GESTION|

La realización de cualquier objeto sigue modelos concretos ya sean coches, maquinaria hasta procesos de trabajo y de comportamiento. Todo consiste en utilizar los parámetros adecuados que se traduzcan el el resultado final equivalente a lo diseñado, planificado o deseado. Además debemos añadir, con la utilización más adecuada de los recursos.

Gestión de recursos humanos, cuestión de estilo

Por |2017-01-22T13:40:34+02:00enero 22nd, 2017|LIDERAZGO|

Todo es una cuestión de estilo, de formas, ideas, visión y creencias, la forma de mirar al mundo va a generar nuestro propio estilo para la gestión de los recursos humanos en el entorno sanitario. La gestión de los recursos humanos va mucho más allá de coordinar a las personas en el entorno laboral, darles turno, días libres, instrucciones sobre el desempeño diario, costumbres de las unidades de trabajo, normas no escrita y grupalmente aceptadas, etc.

Gestión de Recursos materiales, eficiencia frente a escasez

Por |2017-01-16T00:03:58+02:00enero 15th, 2017|GESTION|

Gestionar, se puede gestionar de muchas maneras. Se puede hacer de tantas formas como profesionales somos. Unos seguimos unas teorías, otros otras y hasta algunos no siguen ninguna. Se puede planificar de muchas formas y de la misma manera podemos conducirnos en el día a día, paso a paso, mirando la paja, en lugar de mirar al grano.

ebook Gestión de Enfermería: Una cuestión de Influencia

Por |2017-01-12T22:00:52+02:00enero 12th, 2017|GESTION|

Una de las principales claves de la gestión sanitaria, consiste en generar influencia. La influencia es una de las principales características que identifica a todas las personas que manifiestan un liderazgo activo. Un liderazgo activo, añadido al conocimiento profesional, la comunicación, el conocimiento del medio sanitario y los procesos económicos, son las garantías de las organizaciones sanitarias orientadas a liderar este nuevo tiempo.

Planificar estratégias de investigación

Por |2017-01-08T10:29:08+02:00enero 8th, 2017|GESTION|

Parece sorprendente pero al analizar hacia donde dirigen su mirada los mandos intermedios de la enfermería, llama la atención como los aspectos dirigidos a la investigación, son los que menos interés despiertan sobre este sector de la gestión enfermera. De hecho el desarrollo de estas competencias investigadoras son a las que menor importancia se le da, siendo por tanto una de las necesidades sentidas menos apreciables en este colectivo de la enfermería.

Título

Ir a Arriba