¿Dime lo que cobras y te diré lo que haces?

Por |2016-11-27T09:26:31+02:00noviembre 27th, 2016|GESTION|

No es un tema que hayamos tratado demasiado el de las retribuciones. No es que no sea importante, pero bien es cierto que las retribuciones tiene un carácter estructural, refiriéndose con lo de estructural, a que es algo que no depende por suerte o por desgracia a la gestión directa dentro de la propia organización y si depende la macro gestión en los gobiernos centrales u autonómicos. Pero, ¿hasta que punto nos importa lo que cobramos?, ¿hasta que punto son importantes las retribuciones y su diseño?

Disruptivos en las organizaciones sanitarias

Por |2016-11-20T18:16:48+02:00noviembre 20th, 2016|GESTION|

Muchos son los foros, en los que se hace insistencia de la necesidad de tener pensamientos disruptivos. La insistencia en ello se basa en la idea de cambio y en las características de esta nueva era económica y social que estamos viviendo. La flexibilidad y la adaptación son dos características que se nos piden a las personas de forma implícita o explícita.

Cuestión de visión

Por |2016-11-13T11:24:05+02:00noviembre 13th, 2016|GESTION|

La visión es el ideal del objetivo que nos planteamos a largo plazo, la forma y manera que vislumbramos para el futuro ya sea personal o profesional. Hay hechos que parecen demostrar que, para alcanzar cada uno de los objetivos necesarios hasta llegar a la culminación de la visión como hecho real, aún nos queda tiempo.

La enfermería y el modelo de empresa

Por |2016-11-09T23:12:46+02:00noviembre 9th, 2016|Video blog|

En el actual contexto parece fundamental que tanto enfermeras como el resto de los profesionales sanitarios conozcamos el medio en el que se desarrolla nuestra actividad laboral. Aunque algunas veces produzca un cierto rechazo, la actividad sanitaria se desarrolla en un ámbito empresarial, en nuestro país generalmente público, pero también privado. Conocer que es una empresa, su ámbito, variables y objetivos parece ser fundamental para dirigirnos hacia la sostenibilidad.

Hablar o callar, la posición correcta

Por |2016-11-06T12:11:05+02:00noviembre 6th, 2016|GESTION|

Gestionar los silencios en el ámbito sanitario es otro de esos temas a los que irremediablemente hay que prestar atención. El silencio puede resultar la más reveladora de las palabras, el más cruel de los significados o hasta la condena del sistema sanitario en general. silencio¿Estamos entrenados los profesionales sanitarios para gestionar bien el silencio? ¿Están correctamente entrenados los gestores sanitarios para gestionar el silencio?

Título

Ir a Arriba