Gestión de Enfermería fue fundada en el verano de 2012 partiendo de los cambios económicos, demográficos y estructurales que afectan a todos los ámbitos de la profesión enfermera. Especialmente la investigación, la formación y la gestión enfermera se enfrentan a una imprescindible reorganización de los conceptos y estructuras.

De esta forma Gestión de Enfermería nace con la pretensión de ser una comunidad conectada, que desarrolla, apoya e inspira el conocimiento en el área de la gestión sanitaria y en la gestión enfermera. Gestión de Enfermería nace como una organización sin ánimo de lucro, financiada con fondos propios y ajena a cualquier tipo de ideología. Una marca blanca que cree en el desarrollo de competencias, en el liderazgo y en la investigación como forma de hacer crecer la profesión enfermera.

 

Desde su fundación gestión de enfermería apoya la profesionalización de la gestión sanitaria basada en las competencias en gestión. Siendo la capacidad para desarrollar competencias la base de cualquier proceso de selección en gestión sanitaria.

Gestión de Enfermería en la última década se ha esforzado en proporcionar el desarrollo del liderazgo, el conocimiento en gestión, las herramientas y las redes de conocimiento que la enfermera que ocupa funciones de gestión necesita para convertirse en lideres de alto impacto en el Sistema de Salud Español.

¿Qué es una gestora enfermera para nuestro proyecto?

Para Gestión de Enfermería, una gestora enfermera es una enfermera que desarrolla funciones de planificación, desarrollo de estrategias, gestión de recursos, toma de decisiones y dirección de equipos. La gestora enfermera lidera equipos para conseguir que sus miembros trabajen juntos de manera constructiva.

10 Años de Actividad

Durante estos diez años gestión de enfermería ha trabajado en:

Desarrollar una red de gestoras enfermeras a nivel global. Para ello hemos creado comunidades virtuales donde las gestoras enfermeras de cualquier punto del mundo pueden contactar entre ellas. En apoyo de esta línea de trabajo, Gestión de Enfermería desde 2018 se constituyó como asociación internacional en el ámbito de la gestión sanitaria.

Desarrollar una red de comunicación. Las redes sociales han sido nuestras mejores aliadas para conseguir este propósito, ya que han sido los canales de difusión de la figura de la gestora enfermera.

Impulso de la investigación. Gestión de Enfermería en su vocación de difusión del conocimiento, ha trabajado en varias líneas de investigación como son el liderazgo, las cargas de cuidados, la gestión de equipos, el clima laboral, la gestión del conflicto, el uso de las nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento, y sobre todo el desarrollo de competencias en el área de la gestión sanitaria.

Desde gestión de Enfermería se ha desarrollado el primer modelo de competencias para la gestora enfermera validado al sistema de salud español, que ha tenido un amplio impacto y repercusión en la actividad de distintas organizaciones profesionales relacionadas con la gestión sanitaria.

Impulso de la publicación en gestión. A lo largo de estos años gestión de enfermería ha publicado varios libros que recogen todo el conocimiento en el área de la gestión sanitaria, además de una forma de abordar la gestión, como una profesión de servicio a los profesionales y a la población en general. Además, ha realizado comunicaciones científicas, ponencias y conferencias en los foros más prestigiosos a nivel nacional e internacional. También desde gestión de enfermería se han realizado publicaciones en las revistas más prestigiosas a nivel internacional.

 

Desarrollo del conocimiento. Durante esta década desde gestión de enfermería hemos creído que la mejor y mayor contribución que podíamos hacer a las profesiones sanitarias reside en el desarrollo del conocimiento. Para ello, hemos fundado la primera escuela específica para la formación de profesionales en el área de la gestión sanitaria. Una escuela de gestión sin ánimo de lucro, tan solo con vocación de ser sostenible a lo largo del tiempo. Gestión de enfermería promueve el desarrollo profesional de la gestora enfermera a través de experiencias de aprendizaje innovadoras y basadas en la competencia. Al servicio de la gestora enfermera en todas las etapas de su trayectoria profesional. Gestión de Enfermería ofrece programas en línea para la gestora enfermera. Los temas incluyen las finanzas de la atención sanitaria, los cursos de revisión de la certificación, la gobernanza compartida y las competencias de los líderes emergentes. De esta forma, han sido miles las enfermeras a nivel internacional que han comenzado o mejorado su desarrollo competencial en gestión con nosotros.

Estrategia para los próximos 5 años de Gestión de Enfermería

Todo proyecto de gestión sanitaria necesita unas lineas estratégicas y una planificación. En este sentido, Gestión de Enfermería no puede avanzar de una manera correcta sin una estrategia adecuada, una planificación y unos objetivos. De ahí que, para los próximos 5 años nos planteamos las líneas estratégicas que a continuación exponemos.

Línea estratégica 1. Influir y apoyar la gobernanza y el liderazgo enfermero

Objetivos

  • Preparar e involucrar a los gestores sanitarios en los nuevos modelos de atención
  • Promover entornos laborales saludables para involucrar a las enfermeras y apoyar la resiliencia y el bienestar
  • Fortalecer la progresión de la carrera de la gestora enfermera basada en competencias.
  • Fomentar entornos laborales basados en la medición de cargas de cuidados

Línea estratégica 2. Avanzar en el liderazgo de la enfermería

Objetivos

  • Promover las competencias de la gestora enfermera
  • Crear y ofrecer oportunidades innovadoras de desarrollo para la gestora enfermera
  • Fomentar y participar en la formación de la enfermera que desee desarrollar funciones como gestora enfermera

Línea estratégica 3. Promover una atención sanitaria centrada en el valor

Objetivos

  • Definir y cuantificar el valor económico de la enfermería.
  • Articular el papel de la enfermería en la mejora de la eficiencia y la eficacia de la atención sanitaria.
  • Catalizar el diseño y la aplicación de modelos emergentes de prestación de cuidados para lograr avances en el valor.

Línea estratégica 4. Promover la unidad de acción enfermera

Objetivos

  • Promover el desarrollo de la gestión sanitaria poniendo el énfasis en la competencia valores éticos
  • Desarrollar gestoras enfermeras con centradas en ser agentes de cambio, promotoras de climas laborales positivos y con adecuados ajustes de cargas de trabajo.
  • Fomentar la diversidad de criterios y pensamiento, generando espacios de planificación estratégica y debate de ideas.
  • Apoyar iniciativas dirigidas a desarrollar la gobernanza de la gestora enfermera
  • Amplificar la voz de la gestora enfermera.

Acciones para dar cumplimiento a las líneas estratégicas:

  • Comunicar y establecer redes de contacto con gestoras enfermeras a nivel nacional e internacional.
  • Avanzar en líneas de investigación prioritarias en gestión sanitaria, realizando publicaciones científicas de impacto y publicaciones divulgativas de interés para la gestora enfermera, desarrollar funciones de tutorización, apoyar proyectos específicos y la planificación de jornadas y congresos a través de la asociación gestión de enfermería.
  • Impulsar las acciones y la visibilidad de la asociación gestión de enfermería.
  • Desarrollar acciones formativas para impulsar el conocimiento y competencias de la gestora enfermera.
  • Impulsar acciones colaborativas con organizaciones nacionales e internacionales alineadas con los objetivos y estrategias de gestión de enfermería.

2012-2022